viernes, 3 de octubre de 2025

CROQUETAS DE BACALAO AL CALDERO NAZARÍ

 

CROQUETAS DE BACALAO AL CALDERO NAZARÍ

Como la cocina es un mundo libre, y lo mejor es probar hacer otras elaboraciones distintas, esta vez probe estas recetas de croquetas de bacalao dándole un toque especial. El resultado fue un éxito, a mi familia les encantó. Prueba a hacerlas y lo comprobarás.

 

Ingredientes

500 gr de lomo de bacalao desalado

750 gr de patatas

Perejil finamente picado

1 cucharada de piñones

2 dientes de ajos

3-4 huevos

Sal

Pimienta negra recién molida

Canela en polvo

Aceite de oliva

Pan rallado

 

Elaboración

Lavamos las patatas y las cocinamos en una olla con agua y un poco de sal, Cocinamos hasta que estén tiernas, unos 40-50 minutos aproximadamente. Sacamos una vez tiernas y dejamos atemperar.

Una vez listas las patatas, desmenuzamos el bacalao desalado, procurando retirar las espinas si las tuviese, Colocamos las migas de bacalao en un bol grande y añadimos el resto de los ingredientes menos los piñones.

Cuando las patatas estén atemperadas, las pelamos y cortamos en trozos que vamos echando en el bol del bacalao.

Picamos el ajo muy menudito y añadimos junto con el perejil al bol, la sal y la pimienta negra recién molida al gusto, así como la canela (al gusto) en polvo como media cucharadita. Separamos la yema de la clara de un huevo y reservamos la clara, y echamos la yema y 1 o 2 huevos ma, . Machamos muy bien con un tenedor o un aplasta patatas, hasta formar una buen a masa, añadimos los piñones y removemos bien para que se integren. Debe de quedar una masa suave y densa.

Probamos rectificamos la sazón si fuese necesario. Dejamos reposar 1 hora en el frigorífico, cubierta con papel fil pegado a la superficie de la masa.

Sacamos del frigorífico la masa de las croquetas y formamos las mimas, pasamos por la clara de huevo batida más 2 huevos enteros y después por pan rallado.

freímos en abundante aceite a fuego alto. Una vez doradas, las colocamos sobre u n plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Servir calientes.

Lo ideal es servirlas acompañadas de un alioli casero.

¡Buen provecho!

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario