Mostrando entradas con la etiqueta Historia de los cristianos en al-Ándalus.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia de los cristianos en al-Ándalus.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de abril de 2023

LA HISTORIA DE DON RODRIGO, EL ÚLTIMO REY DE LA ESPAÑA VISIGODA

 

LA HISTORIA DE DON RODRIGO, EL ÚLTIMO REY DE LA ESPAÑA VISIGODA


Tal día como hoy, el 1 de marzo del 710, Don Rodrigo era ungido como monarca de la España visigoda tras la muerte de Witiza

El 1 de marzo del 710, Don Rodrigo era ungido como monarca de la España visigoda tras la muerte de Witiza.

Don Rodrigo era el duque de la Bética, la actual Andalucía, aunque sus verdaderos orígenes se desconocen. Tras la muerte del Rey Witiza en el 720, Don Rodrigo encabezó una revuelta nobiliaria que se oponía a que Ágila II, el hijo y sucesor del monarca ya fallecido subiese al trono.

Ágila II fue apartado de la Corona por una asamblea que eligió a Don Rodrigo como Rey de los visigodos. Don Rodrigo fue nombrado monarca tal día como hoy del 710, sin embargo, poco duraría en el poder.

La descomposición del Reino visigodo ya era una realidad. Las tensiones internas entre facciones rivales estaban a la orden del día y Don Rodrigo tuvo que hacer frente a todas estas luchas internas, especialmente en el norte del Reino, con los vascones.

Por si fuera poco, un nuevo enemigo llamaba a las puertas, los árabes del norte de África que, bajo el mando de Musa ibn Nusair, aprovecharon las luchas internas de los visigodos para entrar en la Península Ibérica con la ayuda del gobernador de Ceuta, el conde vitizano Don Julián.

Las fuerzas de Don Rodrigo rechazaron una pequeña expedición árabe, capitaneada por Tarif, que pasó el estrecho de Gibraltar en el 710, pero más tarde, en el 711 sucumbió a una expedición mayor que Tariq ben Ziyad lideró en el 711.

Don Rodrigo falleció en la batalla de Guadalete. Con la muerte del último Rey de los visigodos, se inició la conquista musulmana de la Península Ibérica, conquista que unos mermados visigodos liderados por Ágila II no pudieron detener.

 

jueves, 13 de abril de 2023

TOMA DE VELEZ MÁLAGA

 

TOMA DE VELEZ MALAGA

(MÁLAGA)

En el año 711, grupos provenientes de Oriente y del Norte de África (árabes, sirios y bereberes), de religión musulmana, al mando de Tarik, derrotaron al rey visigodo Don Rodrigo en la batalla de Guadalete. Empezó así la dominación árabe de la Península Ibérica que se prolongará durante ocho siglos, hasta 1492, momento en que el último rey nazarí rindió Granada a los Reyes Católicos.

La conquista fue rápida; en menos de ocho años conquistaron toda Hispania a excepción de una pequeña franja en el Norte de la Península, donde los núcleos de resistencia dieron lugar a los reinos cristianos peninsulares, que fueron recortando progresivamente el espacio musulmán. Gobernaron con éxito durante varios siglos y España se islamiza, su nombre fue Al-Andalus y adoptó en gran parte las costumbres, la cultura y la lengua del invasor y esa influencia jugó un importante papel en su evolución histórica. Fue durante esta época cuando se constituyó el núcleo urbano de Vélez-Málaga. La ciudad musulmana se estructuraba con la fortaleza que era el punto más alto de la población, de gran valor defensivo y estratégico, extendiéndose en la falda occidental del monte, en lo que hoy se conoce con el nombre de La Villa. La fortaleza era un potente reclamo visual, ya que su ubicación era un despliegue de poder ya que estaba diseñada para disuadir cualquier levantamiento o rebelión de la población conquistada. El crecimiento de población que experimentó la ciudad en este período tendría como consecuencia el desbordamiento del área fortificada y la aparición de zonas que conocemos hoy en día como el barrio del Arroyo de San Sebastián y la zona del Pajarillo, en la falda del Cerro de los Remedios. El sistema productivo nazarí, basado en avanzadas técnicas agrícolas altamente productivas hacían posible una gran abundancia de variedades de frutas y verduras.

Tiempos Prósperos


Vélez-Málaga fue durante los siglos XIII al XV una de las medinas más importantes del reino nazarí con una importante ruta comercial entre la capital de Granada y la costa. La ciudad se encontraba bien fortificada y defendida por las murallas y con la imagen imponente de la Fortaleza que disuadía cualquier intento de ataque. El crecimiento de la población durante esta época hizo que las nuevas construcciones se realizan fuera de las murallas, por lo que surgieron nuevos arrabales que hoy en día todavía existen como el barrio del Arroyo de San Sebastián y las actuales plazas de la Constitución y de San Francisco. No solo en Vélez-Málaga se disfrutaba de esta prosperidad, junto a la ciudad se crearon otros núcleos rurales fundamentales para la explotación agrícola del medio como son Almayate, Benamocarra, Benajarafe, Pedupel, Benadalid, Cajiz, Iberos, Iznate, Torrentes, Alcalaín, etc., dedicadas a una agricultura especializada en el cultivo de almendras, higos, viñas y seda que se exportaban en su mayoría.

Tras desencadenarse la guerra final contra el trono de Granada a raíz de la toma de Alhama en 1482, Vélez-Málaga se convirtió en una codiciada presa. Los gobernantes luchaban entre sí,  lo que hizo que las fuerzas cristianas aprovecharan la situación ante un pueblo dividido y vulnerable, capturando fortalezas árabes y enfrentado a los emires. La reconquista cristiana se había iniciado.

El reino nazarí de Granada sería el último estado musulmán de la península ibérica. Entre las razones de su supervivencia a lo largo de más de 200 años se encuentran las barreras montañosas (Sistema Penibético) que lo protegían, la ayuda de los benimerines, guerreros musulmanes llegados de África, y las crisis políticas y guerras civiles de el reino de Castilla durante el siglo XIV. En el siglo XV se inicia un período de debilidad a causa de las frecuentes luchas entre las familias nobles que querían el trono granadino. El último rey Nazarí de Granada fue Boabdil (Abu Abd Allah). En 1483 fue hecho prisionero por las tropas de Fernando el Católico y en 1486 fue restituido como rey con la condición de pagar tributos a los Reyes Católicos. Poco después estalló la guerra civil entre los partidarios de Boabdil y los de su tío el Zagal (Abu ‘Abd Allah Muhammad), lo que facilitó el avance cristiano hacia Granada. Sitiada por los ejércitos de los Reyes Católicos desde la primavera de 1491, Granada cayó el 2 de enero de 1492, cinco años después de la conquista de Vélez-Málaga.  Con la toma de Granada se culmina el proceso político-militar de la reconquista.

Nacimiento Del Mudéjar

Vélez-Málaga capituló ante el rey D. Fernando el 27 de abril de 1487, entrando por la puerta de Granada y procediendo a consagrar las mezquitas existentes. La mayor parte de la población musulmana se quedó como mudéjares en las alquerías de la jurisdicción de Vélez-Málaga, debido a que la corona quería mantener el sistema productivo de la época nazarí, con un conocimiento excepcional de la agricultura, que era parte integral del éxito del área..

Tras la expulsión de los musulmanes, la repoblación de la ciudad tuvo un marcado carácter militar, pues la zona aún seguía siendo frontera con el reino nazarí y aún no había caído Granada, por lo que en buena parte fue ocupada por escuderos de los guardas reales participantes en su conquista.

En los privilegios obtenidos por la ciudad tras la conquista se destaca especialmente el de su jurisdicción, que situaba su gobierno en un término más amplio, pues se añadieron los distritos rurales de Bentomiz y Frigiliana primero y Zalia en 1488. En el ámbito fiscal se otorgaron dispensas especiales a Vélez por privilegio de los Reyes Católicos, que incluían no pagar impuestos en los productos básicos de consumo como alimentación y ropa pero también en artículos de lujo como seda, jabón y el lino. Pero aún persisten los disturbios como consecuencia del levantamiento de los mudéjares de Nerja y Torrox en 1488 que ocasionó numerosas muertes en el bando cristiano. Esto provocó la preocupación de los líderes cristianos y se nombró como alcaide de la ciudad de Vélez a D. Francisco Enríquez (tío del Rey) para tratar de apaciguar los disturbios. Bajo su gobierno, Vélez experimentó cambios significativos en sus edificios y sus usos. El cambio más notable fue que todas las mezquitas se convirtieron en iglesias.

La implantación de una nueva formación social, trae consigo una reorganización espacial y demográfica. El  reciente poder establecido, con sus propias necesidades y con un concepto de ciudad distinto al musulmán, trae consigo la renovación arquitectónica que se plantea, fundamentalmente, desde la ordenación de plazas públicas, edificios civiles y religiosos.

miércoles, 23 de marzo de 2022

EL POBLAMIENTO RURAL DE LA TIERRA DE LOJA A FINALES DE LA EDAD MEDIA

 

EL POBLAMIENTO RURAL DE LA TIERRA DE LOJA A FINALES DE LA EDAD MEDIA

Miguel Angel Puertas

Universidad de Jaén


 A fines de la Edad Media se producen importantes transformaciones a todos los niveles en el reino nazarí de Granada como consecuencia de la conquista castellana. El control y la ocupación del territorio por parte de los cristianos, máxime en las zonas donde la población musulmana desaparece o queda como un grupo muy minoritario, dieron lugar a trascendentales modificaciones en la organización social del espacio en función de los intereses derivados de la estructura social y de poder característica de la sociedad castellana, cualitativamente diferente de la nazarí. En esta línea de trabajo se sitúa el presente estudio que pretende analizar la evolución del poblamiento rural durante la época nazarí y las modificaciones que tienen lugar tras la conquista castellana en una zona concreta, la tierra de Loja, que se caracteriza por su situación fronteriza. I. EL POBLAMIENTO NAZARÍ La tierra de Loja constituía en época nazarí una división político-administrativa cuya delimitación territorial heredó el Concejo castellano organizado tras la conquista de 1486, tal como queda claro cuando los repartidores disponen señalar e alindar los terminos d esta ciudad de Loxa... por donde los moros los tenian en el tiempo que la çiudad era de moros 1, por lo cual podemos saber de forma aproximada su extensión gracias a que conocemos esta delimitación realizada a raíz de la ocupación castellana (MALPICA, 1981, pp ). Todo el conjunto que englobaba este territorio estaba organizado en torno a la ciudad de Loja. Esta ciudad era un importante núcleo de población 2 estructurado en tres sectores: la Alcazaba, situada en el peñón que domina el resto de la ciudad, con una función eminentemente militar; el barrio del Jaufín, situado al norte, que estaba amurallado; y el Arrabal, ubicado en la zona sur, también amurallado, y que en el momento de la llegada de los castellanos es el sector más destacado de la ciudad, dado que es probablemente el más poblado 3, el que cuenta con la más importante infraestructura comercial 4 y donde se ubicó la Iglesia Mayor cristiana. La ciudad era además la sede del poder político-militar, el cual estaba personificado en el alcaide de Loja. Mención especial merece la gran importancia de la figura de Alatar, que fue alcaide de Loja durante gran parte de la segunda mitad del siglo XV hasta su muerte en 1483 durante la batalla de Lucena, en la cual los castellanos capturaron a Boabdil. 1 BARRIOS AGUILERA, M. (1988): Libro de los Repartimientos de Loja. Granada, f. XXVIII. En adelante citaremos esta edición abreviadamente como LRL. 2 En 1489 se habían repartido 456 lotes de casas, lo que puede dar idea del volumen demográfico de la ciudad (LRL, fols v). 3 De los 456 lotes de casas repartidos en 1489, 41 están en la Alcazaba, 191 en el Jaufín y 224 en el Arrabal (LRL, fols. 1-29v). 4 El Concejo recibió en el Arrabal un mesón y veinte tiendas (LRL, fols v y 152 v).

2 Su control sobre el resto de los castillos o fortalezas de la tierra de Loja explica que una crónica castellana se refiera a él como alcaide de Loja y señor de Zagra (BAEZA, 1868, p. 23). Sin embargo este control no lo hace a título personal. No es realmente un señor tal como entendían los castellanos, sino que ejerce este poder como representante en esta zona del Estado, es decir, del sultán de Granada. Esta cuestión está perfectamente clara tal como se aprecia en un precioso y brevísimo documento de 1487 estudiado por A. Malpica Cuello, que además revela la relación fiscal entre los lugares del alfoz, en este caso Zagra, y su cabecera, ya que indica que, en época de paz, el diesmo dauan en Loxa (MALPICA, 1987). En este contexto de un territorio fuertemente influenciado por el mundo urbano es en el que encontramos un poblamiento rural que es el resultado tanto de una herencia anterior como de las circunstancias nuevas que surgen en esta etapa, sobre todo en relación con el carácter fronterizo que adquiere este sector del reino de Granada a fines de la Edad Media. Combinando el análisis de las fuentes escritas, entre las que destaca el Libro de Repartimiento de Loja, y los resultados de la prospección arqueológica, hemos intentado determinar las alquerías existentes en época nazarí. En este sentido, tenemos que señalar que dado que las fuentes escritas, tanto árabes como castellanas, son muy parcas a la hora de informarnos sobre la red del poblamiento rural en época nazarí, nos hemos aproximado al conocimiento de ésta partiendo de la hipótesis de que las torres existentes en zonas de topografía llana y junto a espacios cultivados, sobre todo si éstos son de regadío, son fortificaciones vinculadas a alquerías, entendidas éstas como núcleos de población que tienen una cierta entidad demográfica y unos límites propios, aunque no habría que descartar que haya que vincularlas a otro tipo de poblamiento disperso como almunias o cortijos. Esta problemática no evita que podamos distinguir claramente a nivel espacial en el conjunto de la tierra de Loja dos sectores con características diferenciales: la Vega de Loja y el resto del territorio vinculado a esta ciudad. Tras el análisis de ambos territorios pasaremos posteriormente a estudiar individualmente las alquerías existentes. 1. Análisis territorial del poblamiento rural nazarí La Vega de Loja constituye una llanura aluvial que se extiende en torno al río Genil en el tramo situado entre las desembocaduras de sus afluentes Cacín y Riofrío, en cuyos márgenes encontramos zonas alomadas arcillosas y, sobre todo, las sierras de Loja y del Hacho, que estrechan la Vega a la altura de la ciudad y, en consecuencia, esta zona se convierte en un obligado paso que pone en contacto la Depresión de Granada con las de Archidona y Antequera, todas ellas en el denominado surco intrabético, así como con el Valle del Guadalquivir siguiendo el curso del río Genil. Junto a estas circunstancias hay otras que han contribuido a que la ocupación humana haya sido muy importante desde tiempos prehistóricos, destacando fundamentalmente el hecho de que las sierras calizas del Hacho y de Loja son unos inmensos acuíferos kársticos que afloran precisamente en la Vega de Loja, en importantes manantiales como son los de Riofrío, Plines, Manzanil, Frontil, etc. Constatada la importancia del poblamiento romano en la zona -yacimientos de la Esperanza (PELLICER, 1962, pp ) y Plines (GENER, 1992, especialmente pp ), entre otros-, se evidencia la existencia de una continuidad en época tardorromana (necrópolis de Loja, propiedades de Artobás 5 ) que se prolonga en la época altomedieval con un importante asentamiento de individuos árabes del yund de Damasco a mediados del siglo VIII en Turrus, al-funtayn y fiikanb. Esta 5 Artobás era uno de los hijos del rey Witiza que había heredado parte del patrimonio de los monarcas visigodos. Sus propiedades en esta zona las conocemos por el testimonio transmitido por Ibn al-qutiyya relativo a las fincas de al-funtayn y Turrus, topónimos que se vienen ubicando en la tierra de Loja, que fueron donadas a dos individuos árabes (VALLVÉ, 1986, pp ). 64

 continuidad es probablemente la causante de la preponderancia de una toponimia de origen latino (Riofrío, Plines, Torrox, Loja, Manzanil, Salar, Frontil, etc.). Esta evidencia toponímica, así como las noticias proporcionadas por las fuentes escritas y las cronología aportada por el estudio de la cerámica recogida en la prospección de los yacimientos arqueológicos, llevan a concluir que las alquerías existentes en época nazarí tienen su origen en etapas precedentes y no ha tenido lugar en esta época el surgimiento de nuevos núcleos de población. El elemento más característico de este grupo de alquerías de la Vega de Loja (Plines, Salar, Tájara, Huétor, Agicampe y Frontil) es el hecho de que su economía está basada fundamentalmente en la agricultura de regadío, pero además hay que destacar que en los últimos tiempos nazaríes constituyen la única zona donde se mantuvo una explotación agrícola importante y permanente, tal como demuestra el hecho de que es en esta zona donde el Libro de Repartimiento de Loja recoge la existencia de infraestructuras vinculadas a la agricultura (sistemas de regadío en Riofrío, Plines, Loja, Manzanil, Salar, Tájara, Huétor, Agicampe y Frontil; molinos en Plines, Terciado, Manzanil, Tájara y Frontil). Esta circunstancia estuvo favorecida por ser el sector más alejado de la frontera y, sin duda, por la proximidad de la ciudad de Loja, fortaleza en torno a la cual giraba la defensa del territorio. Además tuvo lugar una fortificación de las alquerías existentes en esta zona, constatándose en todos los casos la presencia de torres de diferente complejidad, como respuesta a las amenazas derivadas de las incursiones militares castellanas que se hacen más frecuentes en el siglo XV. Desconocemos prácticamente todo en relación a las características de estas alquerías, pero vamos a intentar definir algunos rasgos. A nivel de topografía de las alquerías sólo tenemos una alusión a las casas del arrabal de Salar, nombre que recibiría por su situación en los alrededores de la fortaleza de este lugar. Ya en época morisca se menciona en Huétor una estructura urbanística compuesta por el fuerte, un barrio alto y un barrio nuevo, surgido éste probablemente ya en el siglo XVI. En todos los casos una torre, o una fortaleza más compleja como en el caso de Tájara, dominaría desde el punto de vista visual el conjunto de la alquería. El estudio realizado por A. Bazzana y P. Guichard sobre las torres de alquería de la Huerta de Valencia en el siglo XIII les permitió concluir provisionalmente que este tipo de fortificaciones surgen en íntima relación con el aumento de la presión militar cristiana, sin ninguna vinculación a poder señorial alguno; es más, probablemente, han sido construidas a iniciativa del poder estatal. Su función era, además de estar integradas en el conjunto del sistema defensivo de un territorio, proteger a la población de la alquería, en este sentido no constituyen un elemento aislado, siendo habitual la existencia de un espacio de refugio y, en algunos casos, una muralla que protegía al conjunto de las casas. A nivel de poblamiento estas alquerías fortificadas hacen girar en su órbita al resto de las alquerías y al poblamiento disperso (almunias o cortijos) existentes en su entorno (BAZ- ZANA, GUICHARD, 1978, pp ). Pensamos que en el caso de la tierra de Loja las características que acabamos de exponer tienen validez en gran parte. Así, respecto a la cronología del surgimiento de estas fortalezas podemos asegurar que la técnica de construcción de las torres de Agicampe y Salar, es decir la mampostería ripiada formando hiladas con sillares en los ángulos rectos, es propia de la época nazarí (ESLAVA, 1984, pp ), lo que relaciona la construcción de estas edificaciones con la amenaza castellana derivada del carácter fronterizo de la tierra de Loja. En relación al carácter estatal y no señorial de estas torres, hemos de señalar que tenemos la información relativa a la iniciativa de Muhammad III para construir torres en las proximidades de la Vega de Granada (LADERO, 1989, p. 27). Ahora bien, también es cierto que en las propiedades de la familia real nazarí en esta zona existían torres, los alcázares mencionados en algunas crónicas castellanas, que eran a la vez fortaleza y palacio. Respecto al carácter de refugio de estas fortificaciones es ejemplar el caso de Tájara, según recogen las crónicas cas- 65

4 tellanas, tal como veremos posteriormente al analizar individualmente cada núcleo de poblamiento rural existente en la tierra de Loja. En relación al carácter de estas alquerías con torre como elementos que vertebran el poblamiento rural existente en su entorno, nuestros datos sobre alquerías no fortificadas o sobre poblamiento disperso son muy escasos y no permiten corroborar esta cuestión. Normalmente un camino de primer orden pasaba por la alquería o sus inmediaciones. La red de caminos reales de la tierra de Loja es radial, ya que éstos enlazaban las principales ciudades del reino, lo que nos informa del papel que juegan a nivel comercial las urbes, que concentran esta actividad. Pero esta red caminera principal también pasa por las alquerías, conectando así la ciudad con los núcleos rurales de su tierra. Ello no tiene sólo sentido desde el punto de vista comercial, sino también fiscal, debido a que los impuestos en especie se entregaban en la ciudad de Loja, como hemos visto anteriormente en el caso de Zagra. En este sentido sabemos que las autoridades eran las que decidían donde se entregaban los impuestos, como se constata en el caso de Málaga: los moros de la jurediçión de la çibdad de Málaga sean obligados de poner el pan del dicho diezmo donde el dicho recabdador lo quisyere syendo en la jurediçión (LADERO, 1988, doc. 76 bis, p. 407). En este sentido los caminos son, a todos los efectos, las vías por donde circula el excedente. Junto a la alquería, por debajo de las casas, se sitúan los espacios irrigados, que constituyen en esta zona el elemento básico de la economía. Los sistemas de irrigación están construidos tanto a partir de ríos como de manantiales, creándose presas, como la mencionada en el Libro de Repartimiento de Loja en Salar, a partir de las cuales del agua se conduce por medio de acequias, algunos de cuyos nombres conocemos: açequia gorda del rio de Caçin que biene a Taxara (LRL, fol. 140 v), açequia alta en Huétor (LRL, fol. 138), açequia primera de Manzanil (LRL, fol. 160). Incluidos en esta red se sitúan los molinos. Sobre los productos cultivados en estas áreas tenemos pocas noticias, lo que contrasta fuertemente con el minucioso detalle con que se puede conocer a través del Libro de Repartimiento de Loja el espacio de huertas situadas alrededor de la ciudad de Loja. La existencia de molinos indica que los cereales debían ser uno de los cultivos más importantes, lo cual está apoyado por el testimonio referente a Tájara que alude a los muchos panes que ay abía (CARRILLO, 1946, pp ). Sólo en referencia a Salar tenemos noticias de la existencia de olivos en el regadío. Los cultivos de secano se sitúan entre el regadío y el monte, teniendo en esta zona un papel secundario, salvo en el caso del campo de Huétor, una amplia llanura aluvial sólo regada en una pequeña parte. El Libro de Repartimiento de Loja recoge la cuantía y ubicación de las tierras de secano repartidos a raíz de la repoblación castellana, pero no siempre tenemos la certeza de que estos campos estuviesen anteriormente cultivados, máxime en los casos, como en Plines, donde el secano se reparte en los Retamales, topónimo que alude a esta especie arbustiva propia del monte mediterráneo. Fuera de las áreas de secano, el Libro de Repartimiento de Loja recoge la presencia del monte o la sierra, aunque no suele ofrecer más especificaciones, salvo en algunos casos. Así en Salar, las tierras de secano entregadas a Fernando del Pulgar limitaban unas con las ençinas del Portichuelo (LRL, fol. 130 v) y otras se sitúan entre unos çerros espartosos, que va a dar a unas ençinas (LRL, fol. 148); en Tájara unas tierras de secano concedidas a Antonio de Córdoba lindan con un pinar que está delante del Algarvejo (LRL, fol. 140 v). El resto del territorio vinculado a la tierra de Loja, pero alejado de la próspera llanura aluvial, presenta un poblamiento más débil, debido tanto a su situación fronteriza como a su vocación ganadera. Este conjunto se caracteriza por su pertenencia al subbético, presentando a grandes rasgos desde el punto de vista geomorfológico tres tipos de paisaje. Por una parte nos encontramos con las sierras calizas (Sierras Gorda de Loja, de 66

Gibalto, del Hacho, de las Chanzas, etc.), actualmente sin vegetación, sometidas a una constante erosión. Por otra parte se sitúa una franja de tierra de naturaleza yesífera (Trías de Ante-quera), de relieve intrincado, caracterizada a nivel hidrológico por su endorreismo, lo que origina una zona de escasos cultivos y donde ha permanecido en gran parte una vegetación natural de tipo mediterráneo, aunque ésta representa sólo una parte de los bosques de encinas y quejigos existentes a finales de la Edad Media en la zona de los Durmientes (actual Dehesa de los Montes), las Salinas y el Contarín. Por último, hay que aludir a la existencia de otra zona de lomas suaves, que se extendía sobre todo en el sector noroeste del término de Loja, en los actuales términos municipales de Algarinejo y Zagra, donde en la actualidad se ha desarrollado casi de modo exclusivo el cultivo del olivar, pero que a finales de la Edad Media sería una zona también ocupada de modo abrumador por el bosque mediterráneo, salvo en las tierras próximas a las fortificaciones, donde existían campos cultivados. El poblamiento existente en esta zona estuvo muy influenciado por el carácter fronterizo. En este sentido al amparo de los castillos de Cesna 6 y Zagra debió desarrollarse un población más o menos importante, ya que ambos lugares son mencionados en las fuentes escritas castellanas como villas y en concreto Zagra aparece citada como fortaleza enemiga de población pequeña (MALPICA, 1987, p. 969). En torno a ambas fortalezas se repartieron tierras tras la conquista castellana 7. Cesna pasó a manos castellanas en 1435, tal como veremos posteriormente, aunque desconocemos si fue de manera definitiva, mientras que Zagra sólo fue conquistada tras la caída de Loja en Además de estos castillos, toda una serie de torres atalayas se extendían por el sector occidental de la tierra de Loja, subsistiendo en la actualidad los restos de algunas de ellas 8. Aparte de los núcleos de población asociados a los castillos, constatamos la existencia de otros núcleos rurales que están asociados a fortalezas de menores dimensiones. Se conservan en la actualidad la torre, o más bien pequeño castillo, de Pesquera y la existente junto al cortijo de la Torre, a los pies de la sierra de Campo Agro, que nosotros identificamos con la torre de Abor citada en el Libro de Repartimiento de Loja. En ambos casos la técnica constructiva es la misma que se observa en las torres de Agicampe y Salar, es decir, mampostería ripiada formando hiladas horizontales que se remata con sillares en los ángulos rectos. La abundante cerámica existente en las proximidades de ambas torres nos induce a pensar en su conexión con núcleos de población rural, probablemente alquerías. La conquista de Iznájar en 1433 debió incidir en el despoblamiento de Abor, mientras que el castillo de Pesquera fue conquistado por los castellanos en 1436, lo que nos indica que estos lugares estaban despoblados con varias décadas de antelación a la conquista de Loja. La proximidad de la frontera, unida a unas condiciones favorables desde el punto de vista geográfico, dieron como resultado que la actividad económica fundamental en esta zona fuese la ganadería, existiendo importantes dehesas (Alazores, Contarín, Marrojas) y unas salinas. Alquerías de la tierra de Loja en época nazarí A continuación vamos a pasar a exponer las características de cada alquería de forma individual, siguiendo un orden alfabético. Abor. La torre de Abor se sitúa junto al cortijo de la Torre, término municipal de Loja, cerca del 6 El castillo de Cesna ha sido descrito por ARJONA, Erróneamente, a nuestro parecer, lo identifica con el hisn Turrus citado en las fuentes escritas árabes a finales del siglo IX y comienzos del X. 7 Para Cesna, véase LRL, fols ; en el caso de Zagra, LRL, fols. 132 v y 139 v. En este caso se cita la existencia de muchos olibos. 8 Es el caso de la torre de Martilla y de las atalayas existentes junto al Cortijo del Aire, Riofrío y Venta del Rayo. 67

6 camino que desde Ventorros de la Laguna conduce a la sierra de Campo Agro. Se localiza en el Mapa Militar de España 1:50.000, (1007) Rute, cuadrícula UTM / , a una altitud de unos 690 metros. La zona donde se ubica esta torre es una llanura arcillosa situada entre la sierra de Campo Agro y las tierras de la Dehesa de los Montes, cultivada con cereales de secano y olivos, aunque en la zona más próxima al cortijo de Balerma existen tierras de regadío. En el Libro de Repartimiento de Loja tenemos referencias a la torre de Abor, situada en el Campo del mismo nombre, un pago donde se repartieron importantes cantidades de tierras de secano. La torre fue concedida en 1491 a mosén Fernando Rejón, que también recibió una merced de 400 fanegas de tierra en el Campo de Abor (LRL, fols. 74, 74v y 136). Esta alquería se comunicaba con Loja a través de un camino que conectaba con el que unía Iznájar y Loja y que en el Libro de Repartimiento de Loja se alude a él como el camino que biene de los Durmientes a la torre (LRL, fol. 74 v). A pesar de que sólo se repartieron tierras de secano, algunos topónimos de la zona parecen indicar la existencia de ciertas estructuras hidraúlicas, como es el caso del arroyo de la Alberca (LRL, fol. 74 v) o la fuente de Malerva (LRL, fol. 76), que tal vez procede del árabe ma al-arba', agua del miércoles, que parece aludir a un turno de riego (BARRIOS, MARTÍNEZ, 1984, pp ). El topónimo Abor debe proceder del árabe al-bur, cuyo significado es el de campo que no se labra, erial tierra non labrada 9, que puede hacer referencia a la ocupación de un espacio anteriormente improductivo desde el punto de vista agrícola. Por otra parte, las referencias contenidas en el Libro de Repartimiento de Loja indican una importante actividad ganadera, así en el alindamiento de la merced concedida a Fernando Rejón leemos: e vuelve hasta el canto de las eras e a dar en la vereda que queda para el Conzejo, para abrebadero e paso de los ganados; que an de quedar treinta pasos de la un parte del agua e otros treinta pasos de la otra parte; e a dar al baldío del dicho soto; e an de tener salida los ganados a la sierra (LRL, fol. 74 v). Otros datos relativos a la importancia de la ganadería proceden de la toponimia, así en lugares próximos al campo de Abor el Libro de Repartimiento de Loja menciona la fuente del Hato 10 y el topónimo Huévar (MALPICA, 1981, p. 53; LRL, fols. XXXv, 73, 74, 74 v, 127 y 136 v), que debe proceder del árabe wabar, plural de wabra, que significa lana de cabras 11. La zona situada al este del Campo de Abor y que limitaba con Riofrío es conocida en la actualidad por Dehesa de los Montes, tratándose de un espacio que aún hoy en día ha conservado en determinados sectores la vegetación del monte mediterráneo, debido a que la mala calidad de estas tierras, situadas sobre un substrato de Trías de Antequera, no propicia su aprovechamiento agrícola. Esta zona es denominada en el Libro de Repartimiento de Loja como Los Durmientes 12, conservándose aún este topónimo referido a una casa existente cerca de la población de Ventorros de la Laguna. En esta zona debió ubicarse la cueva que es insistentemente mencionada por los autores árabes, sobre la cual se llegó a construir un oratorio VÁZQUEZ, , pp ; FERNÁN- DEZ, 1971, pp ). 9 CORRIENTE, 1988 p. 23, *bwr, s.v. campo que no se labra, erial tierra non labrada bor avbár. Este topónimos es muy parecido a otro de la tierra de Loja, Arborbis, del árabe al-bawwar, que significa terreno baldío, yermo, improductivo, barbecho, y que en árabe granadino se podría pronuncias al-bobar o al-bobir (PEZZI, , PP ). 10 LRL, fol. 77. Sobre la localización de este topónimo véase MALPICA, 1981, p CORRIENTE, 1988, p. 213, *wbr, s.v. lana de cabras, guábra guábar. Sobre la utilización textil de este producto nos informa Ibn al- Jatib al referirse a las costumbres de los granadinos: En cuanto á su vestimenta, la principal que usan comunmente en el invierno son alquiceles persianos, almalafas ostentosas y otros trajes de mucho precio, de lana, lino, seda, algodón y pelo de cabra, mantos africanos y mocathas tunecinas, que se hacen de seda gruesa con vistosas labores, en el estío visten todos blancos almaizares (SECO DE LUCENA, 1910, p. 10). 12 LRL, fols. 74 v, 145 y 149 v. La existencia de vegetación arbórea en esta zona se deduce del siguiente texto del LRL, fol. 145: A Pasqual Merino, un pedaço de monte para que faga una roça donde a cortado madera, ençima de los Durmientes. 68

La torre, como hemos mencionado, se ubica en una zona llana, junto a tierras de cultivo, por lo cual pensamos que se trata de una torre de alquería. Sin duda ha perdido gran parte de su primitiva altura. Es de planta rectangular, construida con mampostería ripiada que forma hiladas horizontales, utilizándose sillares en las esquinas. En la parte inferior no conserva ninguna apertura, siendo probablemente maciza, y sólo observamos a media altura un vano bordeado con ladrillos en la cara oeste de la torre. En esta misma cara, en la esquina suroeste, se observa el arranque de un arco. Junto a la torre se conserva un espacio rodeado de muros de mampostería que está ocupado por escombros y matorrales y debe corresponder a la antigua ubicación del cortijo de la Torre. Según nos informó un vecino de la zona este edificio fue utilizado como torre de una ermita o iglesia y, tras su abandono, las pilas y la campana se trasladaron a la iglesia del lugar de Venta del Rayo, un anejo situado en el término municipal de Loja. A esta ocupación deben corresponder algunos añadidos o reformas de la torre, como los restos de enlucido o de tejas. En los alrededores, sobre todo en las tierras cultivadas situadas frente a las caras sur y este de la torre, abundan los restos cerámicos de época romana (terra sigillata, tegulae) y medieval. Entre éstos destacan los fragmentos de cazuelas de vedrío melado, tanto de borde recto o con ligero engrosamiento al exterior, como con el borde en alero; de ataifores de vedrío melado con decoración a base de trazos de manganeso y de vedrío verde, algunos con decoración estampillada; fragmentos pertenecientes a alcadafes, uno de ellos vidriado en verde; etc. La mayor parte de este conjunto cerámico hay que datarlo en los siglos XI- XIII, aunque no falta la cerámica nazarí. Al parecer procede también de esta zona una inscripción honoraria romana datada en el siglo III, por lo cual se ha llegado a decir que esta torre, aunque medieval, es de origen ibérico-romano (CARRASCO, 1986, pp. 189 y 230), aunque más bien hay que pensar que el asentamiento islámico se ubicó en donde anteriormente hubo una villa romana. Muy próxima a los restos constructivos descritos está la fuente de la Torre, la cual, según la información de un vecino de la zona, es de carácter público y se usa como abrevadero de ganados y no para regar tierras. Agicampe. El cortijo de la Torre de Agicampe se sitúa en el término municipal de Loja, a los pies de la sierra del Hacho, no lejos del antiguo camino que comunicaba esta ciudad con Montefrío. Se localiza en el Mapa Topográfico Nacional de España 1:25.000, 1008-III Huétor-Tájar, cuadrícula UTM / , a una altitud de unos 620 metros. La torre se ubica en una zona de suaves lomas que se encuentran situadas entre la sierra del Hacho y la llanura aluvial de la Vega de Huétor-Tájar, predominando el cultivo de cereales y olivos. Junto al cortijo se sitúa el manantial de Agicampe, dedicado en la actualidad al abastecimiento de agua del pueblo de Huétor-Tájar. Ibn al-jatib ( ) alude a la instalación de C Uqba b. Nu c aym, individuo árabe del yund de Damasco, en qaryat fiikanb (IBN AL- JATIB, 1976, p. 524), por lo cual cabe pensar en su existencia desde un momento muy temprano, en concreto desde mediados del siglo VIII que es cuando se produce la llegada de los aynad sirios a al-andalus. Sin embargo no volvemos a tener más referencias en fuentes escritas anteriores a la conquista castellana. En el Libro de Repartimiento de Loja encontramos la mención a la torre de Agicampe, ubicada junto al regadío del mismo nombre, donde se repartieron 106 fanegas de tierra, y muy cerca del camino que comunicaba Loja y Montefrío (LRL, fols. 48 y 48 v). Además en los alrededores se repartieron tierras de secano (LRL, fols. 48 v, 49, 50 v, 51 y 51 v) y se delimitó una dehesa (LRL, fol. 50 v). En 1504 nos consta que la torre estaba en posesión de Juan Alvarez Zapata por cédula real, aunque se denunció su pertenencia a la ciudad (MALPICA, 1981, p. 215). En una fuente posterior (ss. XVII-XVIII) leemos: en el partido de Ajicampe, hay otro nacimiento que llaman la fuente de Ajicampe, de aguas muy cristalinas y 69

8 delgadas. Está en una apasible campaña donde riega las tierras de cinco cortijos y cae al Genil (BARRIOS, 1983, p. 62). Los restos de la torre de Agicampe, desmochada, se sitúan junto al cortijo de este nombre, con casas adosadas a ella. Es de planta elíptica, construida con mampostería ripiada formando hiladas horizontales. Se observa en su cara este un pequeño vano a media altura. La cerámica existente en los alrededores es escasa y está muy fragmentada, aunque se observa la existencia de un conjunto que podría datarse en época nazarí y/o en un momento inmediatamente anterior: fragmentos amorfos de piezas de cocina con vedrío melado; fragmentos de ataifores (bases con pie anular, bordes, amorfos) con vedrío verde y, en algún caso, melado; bordes de alcadafes sin vidriar, uno de ellos con decoración de cuerda impresa en la parte exterior del borde; etc. Diferentes a este grupo son algunos escasos fragmentos que parecen corresponder a un momento anterior, debido a la características de las pastas y su morfología, entre los que destaca un borde perteneciente a una olla de labio vuelto sin vidriar, similar a los que en principio asignamos una cronología romana. Se pueden reconocer los restos de la estructura de regadío existente, que consiste en el trazado de una acequia que parte de la fuente de Agicampe y discurre junto a la vereda que desde el camino de Montefrío conduce al cortijo. Alfur. Esta alquería hay que ubicarla en la zona conocida como Los Nabos (MALPICA, 1981, p. 47) (Cortijo de los Nabos, Casa de los Nabos, Haza de los Nabos, Collado de los Nabos), en el término municipal de Loja, que se localiza en el Mapa Topográfico Nacional de España 1:25.000, 1008-I Algarinejo, cuadrícula / , a una altitud entre 700 y 800 metros. Esta zona se caracteriza por la existencia de tierras de labor dedicadas al cultivo de cereales en secano en el área más baja y llana y en las laderas de los montes que la circundan está presente el olivar. El aprovisionamiento de agua, según se observa en los mapas topográficos, se realiza a través de pozos. La única referencia a este lugar es la que aparece en el Libro de Repartimiento de Loja, donde en el amojonamiento del término podemos leer: ladera arriba fasta vnas casas derribadas que se disen Alfur, que quiere desyr alquería de los Nabillos, allí está otro mojón; e la cordillera adelante a dar al atalaia Çanax, e aguas vertientes a la parte de Taxara es de Loxa, e a la otra parte es de Montefrío (MAL- PICA, 1981, p. 47). El topónimo Alfur creemos que procede del árabe alfut, plural de lafta, nabo 13. Respecto a la atalaya Çanax hay que identificarla con el cerro del Cenacho (814 m.), procedente aquel topónimo del árabe granadino Sanay, capacho 14. Birmodur. Esta alquería debemos ubicarla en las proximidades del cortijo de los Pozos, en el término municipal de Loja, junto a un viejo camino que enlazaba Loja con Vélez-Málaga, que podemos localizar en el Mapa Topográfico Nacional de España 1:25.000, 1025-I Loja, cuadrícula UTM / , a una altitud de 940 metros. Este lugar se sitúa a los pies de la Sierra de Loja, en una zona donde está muy presente la vegetación natural del monte mediterráneo, aunque las zonas llanas próximas a los cortijos 15 se dedicaban tradicionalmente al cultivo cerealista de secano, sustituido hoy en día por 13 CORRIENTE, F. (1988): El léxico árabe andalusí según P. Alcalá, p. 185, *lft, s.v. nabo ortaliza léfte left. No recoge este plural. 14 CORRIENTE, F. (1988): El léxico árabe andalusí según P. de Alcalá, p. 120, *snc, s.v. capacho de molino de aceite çanách çanánich. 15 Además del cortijo de los Pozos se ubican en esta zona desde antiguo, constatándose ya en los siglos XVIII-XIX, los cortijos del Ángel y del Cardador, topónimo este último que revela la importancia de la actividad ganadera de los cortijos existentes en esta zona. 70

9 los cultivos de olivos y almendros. Hay que destacar por otra parte que la sierra de Loja es un espacio dedicado al aprovechamiento ganadero, donde las únicas construcciones existentes son las majadas para el ganado. Esta alquería es mencionada en el Libro de Repartimiento de Loja en el deslinde del término de esta ciudad: comienza el primer moxon en la sierra de Salar; e de alli va derecho a dar al otro mojon que esta en una cornicabra zerca de unos allozos, mas çerca del poço que se diçe de Bilmodan, que esta junto con el camino biejo de la sierra que ba a Zalea; e aguas vertientes a la parte del pozo es termino de Alhama e las vertientes a estotra parte es termino de Loxa; e tomar alli abaxo fasta juntar con una alcaria que se dize Bilmodan, e la cañada abaxo a dar a un zerro grande en una loma do esta un zimiento antiguo, e en medio de el esta otro moxon (LRL, fol. XXVIII v). Respecto al topónimo, Bilmodan es la variante que aparece en una copia del siglo XVII, pero las variantes más fieles al original árabe son Birmodur o Bilmodur, cuya etimología árabe podría ser bir al-mudur, pozo de las casas 16. Frontil. El manantial de Frontil se ubica en el término municipal de Loja, junto a la carretera de Priego, localizándose en el Mapa Topográfico Nacional de España 1:25.000, 1008-III Huétor- Tájar, cuadrícula UTM / , a una altitud de unos 500 m. La zona donde se ubica presenta tres elementos: la sierra del Hacho, a sus pies una zona de suave pendiente donde se ha desarrollado el cultivo del olivar y a continuación una llanura aluvial que es regada con las aguas del manantial de Frontil y con las de otros existentes en las laderas de la sierra. El topónimo al-funtayn, que se viene identificando con el actual Frontil, aparece citado en las fuentes escritas árabes como el lugar donde se instaló a mediados del siglo VIII c Abd Allah b. Jalid, un personaje árabe 17 que había recibido en esta zona una propiedad agrícola (day c a) donada por Artobás, noble hispanovisigodo, hijo del rey Witiza, que había heredado parte del patrimonio de los monarcas visigodos 18. Nos consta que c Abd Allah b. Jalid se instaló en este lugar 19, convirtiéndose en un asentamiento tribal, como se observa cuando a fines del siglo IX las fuentes árabes que narran el enfrentamiento entre el Estado cordobés e Ibn HafSun citan a al-funtayn como hisn de los Banu Jalid 20, clan del que surgió un nutrido grupo de funcionarios administrativos y militares vinculados al poder omeya de Córdoba, sobre todo durante el emirato de c Abd Allah 21. La siguiente mención a este lugar que encontramos en las fuentes escritas corresponde al siglo XV, en concreto la Crónica del Halconero de Juan II al referirse a la incursión del condestable Alvaro de Luna en 1431 por territorio granadino cita a Frontí como una de las aldeas atacadas, de la cual se dice que era de la infanta Arnalmao (CARRILLO, 1956, p. 100). Por el Libro de Repartimiento de Loja sabemos que existía una torre ubicada en las proximidades del regadío de Frontil (LRL, fol. 52 v). Según se deduce de este texto la acequia que desde el manantial 16 No hemos encontrado la forma mudur, pero podría tratarse de un derivado de la palabra dur, plural de dar casa. 17 Un antepasado suyo, c Amr, había sido mawlà del primer califa omeya c U man b. c Affan ( ), según se deduce de las genealogías de sus descendientes (cfr. CASTILLA, 1992, p. 222, donde se alude a la muerte en el año 931 de Abu l-ya c d Aslam, descendiente de c Abd Allah b. Jalid). Sabemos también que junto a su primo Abu c U man b. c Ubayd Allah b. c U man, que residía en qaryat Turrus, también cerca de Loja, participó activamente en la llegada de c Abd al-rahman I a al-andalus en el año 755 (Ajbar Maymu c a, ed. y trad. E. Lafuente Alcántara, Madrid, 1867, p. 76). Cfr. FIERRO, 1990, p Ibn al-qutiyya, Ta'rij Iftitah al-andalus, trad. en VALLVÉ 1986, pp se retiró á su casa de Alfontin, donde permaneció hasta su muerte, sin aceptar cargo ninguno del sultan (Ajbar Maymu c a, p. 98). 20 Al-Muqtabis de Ibn Hayyan, trad. J.E. Guráieb, Cuadernos de Historia de España, 17, 1952, año 275 ( ), p. 158; 23-24, 1955, año 278 ( ), p. 342; 25-26, 1957, año 281 ( ), p En esta traducción este topónimo aparece citado como al-famatina, Fontana y al-fontin respectivamente. 21 Sobre varios miembros de los Banu Jalid nos informa Ibn Hayyan al narrar los acontecimientos de los años 275 ( )-276 ( ): "Al-Muqtabis de Ibn Hayyan", trad. J.E. Guráieb, Cuadernos de Historia de España, 17, 1952, pp. 158 y ; 18, 1952, p. 155; 19, 1953, pp. 155 y

 discurre hacia el oeste es la que abastecía de agua a las huertas de la ciudad de Loja existentes en esta zona 22, mientras que la acequia que se dirigía hacia el este regaba una menor porción de tierras que no son denominadas huertas 23. Además se alude a la concesión de un edifiçio de molino en Frontil al comendador Alonso de la Peñuela (LRL, fol. 107). Por esta zona pasaban los caminos que desde Loja conducían a Íllora y Montefrío (LRL, fol. 81 v). La prospección arqueológica superficial llevada a cabo en la zona nos ha permitido constatar la existencia de un importante asentamiento romano, conocido desde el siglo XIX 24, al sur de la ermita de la Esperanza, dada la gran abundancia de cerámica tanto común como terra sigillata encontradas, así como tegulae. Por otra parte existen estructuras excavadas en la roca, destacando una necrópolis. No obstante este predominio aplastante de cerámica romana, también hemos recogido en esta zona algunos fragmentos de cerámica medieval que pueden corresponder tanto a una cronología almohade como nazarí: fragmentos pertenecientes a piezas de cocina de vedrío melado; otros de vedrío melado claro y verde que deben corresponder a ataifores; borde de alcadafe; fragmentos pertenecientes a tinajas con decoración a base de cordones con incisiones; etc. A modo de hipótesis, creemos que la ermita de la Esperanza, en torno a la cual se ha formado un importante barrio, es la torre existente en época nazarí. También hemos comprobado la importancia de las estructuras hidráulicas existentes en la zona, algunas de ellas aún en uso, como ocurre con las acequias, otras ya abandonadas, como en el caso de los restos de lo que fue el molino alto de Frontil o una gran alberca denominada estanque Muela, que, según las noticias proporcionadas por un vecino de la zona, recogía el agua de un manantial que surge en la ladera de la sierra del Hacho y se destinaba a regar las tierras de los cortijos del Viso y las Peñuelas, situadas por encima de la acequia que del manantial de Frontil se dirige hacia el oeste. Hoy en día este sistema se ha sustituido por una conducción de tubos subterráneos. Gibralpulpo. Creemos que esta alquería debió ubicarse en las proximidades del actual cortijo de la Artichuela, en el término municipal de Loja, cercano al núcleo de Fuente-Camacho y a la sierra de Gibalto. Este cortijo se localiza en el Mapa Topográfico Nacional de España 1:50.000, 1024 Archidona, coordenadas 4º 14 de longitud oeste y 37º 05 de latitud norte, a una altitud de unos 790 metros. La zona donde se ubica este cortijo se caracteriza por un paisaje alomado, existiendo una pequeña zona irrigada gracias a las aguas de una fuente que nace cerca del cortijo, mientras que en el resto de la zona predominan en las áreas más llanas los cultivos de cereal de secano, en tanto que en los montes y zonas con pendiente se ha desarrollado el cultivo de olivos y almendros. Creemos que en este lugar debió ubicarse una alquería por el hecho de encontrarnos, como en otras zonas de la tierra de Loja donde existen núcleos de población rural, con la mención de una torre junto a espacios cultivados, normalmente de regadío. En el Libro de Repartimiento de Loja podemos leer en referencia a una partida de 25 fanegas repartidas en esta zona a un vecino de Loja: alinda con un 22...repartimiento de las viñas e huertas que estan rebueltas, que ai en ellas muchos arboles frutales, a la parte de Frontil (LRL, fol. 31) repartimiento de las tierra de regadio en Frontil, de aquella parte de la torre fasta la foia donde se acaba el dicho regadio (LRL, fol. 52 v) 24 E. Lafuente Alcantara en referencia a la localización de al-funtayn nos dice: Parece casi seguro que estaba este pueblo en las ruinas que hay en el pago del Frontil, como a media legua al norte de Loja y a la otra parte del río, en el camino de Montefrío, donde brota un buen golpe de agua. Hace poco que allí se descubrieron varios trozos arquitectónicos y un busto de Ariadna, que posee el Sr. Fernández Guerra. Es sitio fuerte por su naturaleza (Ajbar Maymu c a, índice geográfico, p. 245). Más recientemente M. Pellicer, a raíz de las prospecciones llevadas a cabo en la zona de Loja en 1957 y 1959, escribe: 100 m. al sur de la ermita de la Esperanza, un yacimiento romano imperial con abundantes tegulas y terra sigillata. Tumbas excavadas en la roca, de planta trapezoidal alargada y extraordinariamente estrecha (PELLICER, 1962, pp ). 72

11 torrejon caido, que esta cave la guerta de Gibralpulpo (LRL, fol. 62). La identificación de esta huerta con el cortijo de la Artichuela nos parece plausible teniendo en cuenta que esta zona se conoce como Llano de la Hortichuela, además en una descripción de las fuentes de la tierra de Loja en la época moderna se menciona una fuente que llaman de Mari Sanches, que está por encima del cortijo de la Ortichuela (BARRIOS, 1983, p. 58). A pesar de la mención a la guerta de Gibralpulpo en el Libro de Repartimiento de Loja en esta zona no se menciona ningún repartimiento de tierras de regadío, tan sólo se entregaron importantes cantidades de tierras de secano. Habría que señalar, en otro orden de cosas, que esta zona se sitúa en el punto de encuentro de importantes elementos relacionados con la ganadería, como es el caso de las Salinas (MALPICA, 1991, pp ), lugar donde en el Libro de Repartimiento de Loja se alude a la existencia de una dehesa (LRL, fol. 63 v) y corrales (LRL, fol. 61), o de las dehesas del Contarín y Alazores 25, topónimo este último relacionado con la ganadería, ya que en la primera documentación castellana aparece citado como campo de Aynaçof (MALPICA, QUESADA, 1993, doc. 60, p. 141), del árabe c ayn al-suf, fuente de la lana. La prospección llevada a cabo en las proximidades del cortijo de la Artichuela ha proporcionado escasa cerámica, que parece corresponder a época romana, con excepción de dos fragmentos: un borde de ataifor de vedrío melado con decoración de trazos de manganeso y un borde de disco o tapadera. También hemos constatado la existencia de una gran alberca, hoy en desuso, que era utilizada como colector-distribuidor del agua de la fuente existente en las proximidades del cortijo. Huétor. Esta alquería se situó donde hoy está el pueblo de Huétor-Tájar, que se localiza en el Mapa Topográfico Nacional de España 1:25.000, 1008-III Huétor-Tájar, cuadrícula UTM / , a una altitud de 487 m. Este pueblo se sitúa junto al río Genil, contando con una amplia vega de regadío que, en gran parte, ha sido creada recientemente, ya que hasta mediados del presente siglo la única zona de regadío era el actual pago de La Veguilla, que aprovechaba las aguas del arroyo Vilano, quedando el resto de la llanura aluvial para cultivos cerealistas de secano. La qaryat Wat citada por Ibn al-jatib ( ) (JIMÉNEZ, 1990, p. 82) no debe relacionarse con este Huétor, sino con Huétor-Santillán, que en la documentación castellana de fines del siglo XV y principios del XVI aparece denominada como Huete 26. A falta de esta referencia, la primera cita de Huétor en las fuentes escritas la encontramos en el relato que la Crónica del Halconero de Juan II hace de la campaña del condestable Alvaro de Luna en 1431, donde se cita a Hector o Vector, como una de las aldeas destruidas (CARRILLO, 1946, p. 100; Cfr. CARRIAZO, 1971, pp ). En el Libro de Repartimiento de Loja encontramos referencias a la torre de Huétor, situada junto a las tierras de regadío y secano del denominado Campo de Huétor, por donde cruzaba el camino de Loja a Íllora (LRL, fols. 49, 49 v y 50). En concreto, en los alrededores de la torre el alcaide de Loja, Alvaro de Luna recibió 400 fanegas de regadío y secano, uno de cuyos lindes era el açequia alta (LRL, fols. 137 v y 138), a las que hay que sumar las que fue comprando posteriormente hasta conformar un señorío territorial (MALPICA, 1981, pp ). Los Reyes Católicos concedieron en 1496 a este personaje la torre y cortijo de Huétor, fundando posteriormente un mayorazgo, culminando este proceso con la concesión a los Luna del señorío jurisdiccional en 1559 por ducados. La iniciativa de Alvaro de Luna para 25 Quedo por medir el campo de Zafaiona, dende el rio de Cazin e lo del Contaril e campo de Añazor e otros lugares lexos de la çiudad que no son para labor salvo para baldios de ganados (LRL, fol. XXXII). 26 SECO DE LUCENA, 1964, p. 323 identificó esta alquería con Huétor-Tájar, llevando a una equivocación a otros estudiosos posteriores. En cambio A. Díaz García ya ha señalado que probablemente haya que identificarla con Huétor-Santillán (DÍAZ, BARRIOS 1991, p

poner en explotación sus tierras fue atraer población mudéjar, firmando una capitulación en 1497 con Hamete Gerafi, alfaquí, moro vecino de Granada, y Abraen Antique, alguacil musulmán de Huétor y Tájar (MALPICA, 1981, pp ; BARRIOS, 1986). En 1512 la población de Huétor se estimaba en unos 80 vecinos (SÁNCHEZ RODULFO, 1987, p. 127), cifra que está en la línea de otros datos conocidos, así en 1568 la población morisca poseía un total de 79 casas. En este momento la topografía del lugar estaba definida por la existencia del fuerte, el barrio alto y el barrio nuevo (BARRIOS, 1986). El único elemento existente en el actual pueblo que merece la pena citar es un edificio a modo de torre, de cronología desconocida, cuya ubicación debe corresponder a la de la torre existente en la época nazarí. Pesquera. Los restos de la torre de Pesquera se emplazan junto al arroyo del mismo nombre, en el término municipal de Algarinejo, localizándose en el Mapa Militar de España 1:50.000, (1007) Rute, cuadrícula UTM / , a una altitud de unos 440 metros. Se ubica esta torre en el estrecho valle del río Pesquera, cuyo fondo de depósitos aluviales es regado por las acequias que, a la altura de la torre, derivan del río. En las laderas del valle encontramos tanto vegetación arbustiva mediterránea en las zonas con más pendiente y pedregosas, como un desarrollo creciente del olivar, que está suplantando a antiguas tierras calmas de labor. Sobre el lugar de Pesquera tenemos tempranas referencias escritas, puesto que aparece en documentos castellanos del siglo XIII relacionados con la implantación castellana en los vecinos territorios del subbético cordobés. Un documento de 1253 hace referencia a que el maestre de Calatrava dio en tenencia a Arias Pérez el castillo de Algarín, situado entre Pesquera y Priego, con el fin de que lo poblase 27. Otro documento de 1262 menciona a Mohamat aben alí Alcancan y Mahomat aben Hyar, moros de Pesquera entre aquellos enviados por el rey de Granada para ayudar a los castellanos en la delimitación del término de Tiñosa (NIETO, 1980, doc. 637), castillo que se ubicaba entre Priego y Rute, en la actual provincia de Córdoba 28. Las siguientes noticias sobre Pesquera en las fuentes escritas son relativas al siglo XV. Un documento de 1442, recogido en la Historia de la Casa de Córdoba, por el que se concede a Diego Fernández de Córdoba la villa de Cabra, dice: E por quanto el dicho Diego Fernández de Cordova Mariscal faciendo señalados servicios al dicho Señor Rey gano la villa de... e el Castillo de Pesquera de los Moros del Reyno de Granada en los años de 1435 e de 1436 (FERNÁN- DEZ DE CÓRDOBA, 1958, p. 252). A esta conquista alude también una carta de 1470, que el hijo del conde de Cabra envía a su rival don Alonso de Aguilar, donde podemos leer: et vos sabés bien como el conde mi señor ganó la villa de Cexua (sic) de los moros por conbate y el castillo de pesquera (LAFUENTE, 1868, pp ). Por ello en la tregua de 1439 se cita a Zixna y Pesquera entre los lugares que los castellanos habían conquistado recientemente (GAMIR, 1956, pp ). La conquista de ambos lugares fue posibilitada por la conquista definitiva de Iznájar en 1433 por los castellanos. En el Libro de Repartimiento de Loja no se alude al reparto de tierras en esta zona, tan sólo en la zona próxima a la desembocadura del río Turcal, actual arroyo Pesquera, en el río 27 La regesta del documento es la siguiente: 1253, marzo, 28. (s.l.) El maestre de Calatrava, queriendo repoblar, da en tenencia para los días de su vida a Arias Pérez el castillo de Algarín, situado entre Pesquera y Priego, con el fin de que lo poblase y labrase según fuero de Priego, reservándose el diezmo que pagarían los pobladores. (NIETO 1979, doc. 423). 28 ARJONA, 1985, pp El castillo de Tiñosa fue abandonado y destruido por los castellanos en 1280 por ser muy costoso su mantenimiento y por los continuos ataques de los moros de Rute. Creemos que el castillo de Algarín debió sufrir un destino similar, teniendo en cuenta que en los siglos XIV y XV no es mencionado en las fuentes escritas y que no hay evidencias de su posible ubicación, con la excepción de su situación en las proximidades del pueblo de Algarinejo. 74

 

 

jueves, 26 de diciembre de 2019

LA RECONQUISTA


LA RECONQUISTA

El espíritu independiente de las gentes del Norte unido al deseo de desquite de los restos del reino Visigodo que se habían replegado ante el avance musulmán, fue el motor que puso en marcha el núcleo de oposición que lentamente inició la recuperación del territorio nacional. En principio no hubo coordinción entre los diversos grupos cristianos. Se formaron varios reinos: Galicia, Asturias, Navarra, Aragón, Barcelona. Más tarde surgieron Castilla y León. Cada uno luchaba independientemente contra los musulmanes, y desgraciadamente en ocasiones entre sí, retardando la reconquista.
El siglo XI marcó un avance profundo, bajo el Rey Fernando I de Castilla, que recobró una gran parte de territorio,y extendió su soberanía sobre los reyes de Sevilla y Toledo. Sin embargo, debilitó la posición cristiana dividiendo su reino entre sus hijos, dando origen a la guerra civil. Uno de sus hijos, AlfonsoVI, reconquistó Toledo en 1085, mientras El Cid conquistaba Valencia para su rey.
Nuevas invasiones de norteafricanos fundamentalistas y fanáticos tuvieron lugar, entre ellas las de los Almorávides, Almohades y Benimerines, que infligieron severas derrotas a los cristianos, pero que no replegaron sustancialmente las fronteras. Estos invasores tenían una idea fija: La islamización de la Península. El historiador musulmán Marrakeshi escribía a este propósito: “Entre nosotros no se concede tregua ni a judíos ni a cristianos desde el establecimiento de la dinastía Almohade, y no existe ninguna sinagoga o iglesia en todo el territorio musulmán del Mogreb. Los judíos practican el islamismo externamente, rezan en las mezquitas, y enseñan el Corán a sus hijos. Pero sólo Dios sabe lo que ocultan en sus corazones y en el interior de sus casas.” Ciudades y regiones enteras fueron despobladas a causa de matanzas y destierros. “Sultán Yousouf, escribe Marrakeshi, repetía constantemente: Nuestro único destino es librar a la Península de cristianos...No fracasaré en mi intento de devolver al Islam todas las Provincias que los cristianos les han arrebatado.” Tras haber expulsado a los cristianos de sus territorios y haberlos reemplazado por bereberes, Yousouf exclamó: ”Para luchar con mis enemigos, inundaré España con hombres de a pie y de a caballo que ni siquiera piensen en el descanso, que no conozcan la vida fácil, y cuyo sólo pensamiento sea ocuparse de sus caballos y de sus armas, y obedecer las órdenes de sus amos”.
El siglo XIII fue el gran siglo de la Reconquista. España tuvo la suerte de producir varios soberanos enérgicos que extendieron las fronteras de una forma definitiva. Por ejemplo, Fernando III el Santo, su hijo Alfonso X el Sabio, y Alfonso XI de Castilla, y Alfonso el Batallador y Jaime I de Aragón.
En 1236 Fernando III conquistó Cordoba, en 1241 Málaga, 1248 Sevilla. Su hijo Alfonso el Sabio reconquistó Cartagena, Cádiz, Sanlúcar, Niebla. En la región mediterránea, Jaime I de Aragón conquista las Islas Baleares en 1229 y recupera Valencia en 1238, y poco después Elche y Alicante. Pero durante casi un siglo, en la segunda mitad del XIV y primera mitad del XV, con sólo el reino de Granada entre los reinos cristianos y el Estrecho, la reconquista prácticamente se detuvo, debido principalmente a las disensiones y guerras civiles que enturbiaron el clima político de Castilla.
Granada, con excelentes defensas naturales, muy poblada y con muy buenas relaciones con sus hermanos bereberes del norte de Africa, representaba una empresa difícil que requería una España fuerte y unida. La ocasión llegó cuando el rey de Granada, Abou Hassan, reconquistó Zahara de los cristianos en 1478. Isabel la Católica, muy ocupada con otros asuntos, no respondió durante cuatro años. Pero en 1482 inspiró una cruzada contra los moros, reunió un fuerte ejército en el que participó la flor de la nobleza y de la juventud española, y comenzó la ofensiva final. Fueron diez años de lucha constante e intensa. Pero su resolución nunca vaciló. Cuando su campamento fue destruído por el fuego, su férrea determinación la llevó a construir toda una ciudad, Santa Fe, para reemplazarlo. En 1492, alzando la cruz y el estandarte de Castilla en lo alto de la Torre de la Vela en la Alhambra, dio fin a los ocho siglos de reconquista. Ese año representa en la historia de España el fin de la Edad Media, y el comienzo de Edad Moderna.


viernes, 20 de septiembre de 2019

EL CASO DEL CRISTIANO QUE QUERIA SER EJECUTADO


EL CASO DEL CRISTIANO QUE QUERÍA SER EJECUTADO
Un extraño caso ilustra las dificultades en la interpretación histórica de las fuentes

                                                                 MARIBEL FIERRO
CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES – CSIC

La narrativa
«Ibn Ḥāriṯ dijo: Oí a alguien que contó que un cristiano fue (al juez) pidiéndole ser ejecutado. (El juez) Aslam le reprendió preguntándole: “¡Ay de tí! ¿Qué te ha inducido a pedir tu propia muerte si no has cometido ningún crimen?” La necedad y la ignorancia del cristiano le habían conducido en efecto a querer llevar a cabo un acto virtuoso (faḍīla) cuando nada parecido ha sido atribuido a Jesús, hijo de María – ¡Que Dios bendiga a Muḥammad y a Jesús! El cristiano preguntó al juez: “Tú supones que si me haces ejecutar yo seré al que se dará muerte”. El juez le preguntó: “¿Quién si no será al que se dará muerte?” El cristiano contestó: “Una semejanza a mí (šibhī) puesta sobre un cuerpo es lo que tú harás ejecutar, mientras que mi verdadero ser en ese mismo momento irá al cielo”. Aslam le dijo entonces: “No tenemos la suficiente información para tener una opinión en lo que dices [1], pero tú careces de lo que te permitiría darte cuenta de que te estás engañando. Hay, sin embargo, una manera de revelar lo que es correcto para nosotros y para ti”. El cristiano preguntó al juez: “¿Qué es?” El juez Aslam llamó a sus asistentes (aʽwān) y les dijo: “Coged el látigo” y luego les ordenó que desnudasen al cristiano. Cuando lo hubieron hecho, les ordenó que lo golpeasen. Cuando el cristiano notó los azotes, se agitó y gritó. Aslam le preguntó: “¿Sobre qué espalda caen los latigazos?” El cristiano respondió: “En la mía”. Aslam le dijo entones: “De la misma manera, la espada cortaría tu cuello, no te engañes pensando que sucedería algo diferente”.»
La fuente
Esta historia está recogida en un diccionario biográfico dedicado a los jueces de Córdoba que estuvieron activos en un periodo comprendido entre la conquista islámica (iniciada en 92/711) y el reinado del califa omeya cordobés ʽAbd al-Raḥmān III (r. 300/912-350/961).
El autor es Ibn Ḥāriṯ al-Jušanī (m. 361/971). Nacido en Qayrawan (actual Túnez), dejó el Norte de Africa en torno al año 311 o 312/923-5 durante el periodo del califato fatimí y se estableció en al-Andalus donde compuso muchas obras de carácter histórico y jurídico para el futuro califa al-Hakam II (r. 350/961-366/976) cuando éste era todavía un príncipe [2]. La obra de la que está tomada la historia es su Ta’rīj al-quḍāt bi-Qurṭuba o Historia de los jueces de Córdoba en la entrada dedicada al juez Aslam b. ʽAbd al-ʽAzīz. La fuente de Ibn Ḥāriṯ al-Jušanī no se especifica (“Oí a alguien que contó…”). Es imposible saber si el caso tuvo lugar o no, porque no hay evidencia externa al texto que lo corrobore. Pero sí se puede intentar analizar el caso situándolo en el contexto de la época para ver si tiene sentido en esas coordenadas.
El contexto
El caso del cristiano que quería ser ejecutado tuvo lugar cuando el juez de Córdoba era Aslam b. ʽAbd al-ʽAzīz (m. 319/931). Este juez ejerció el cargo en dos ocasiones: entre 300/912-309/921 y posteriormente entre 312/924-314/926. Pertenecía a una familia de clientes omeyas que habían ayudado al que sería el primer emir omeya, ʽAbd al-Raḥmān I (r. 138/756-172/788), a hacerse con el poder en  al-Andalus y desde entonces habían servido a los omeyas en distintos cargos de la administración. El hermano de Aslam, Hāsim b. ʽAbd al-ʽAzīz, fue un poderoso visir y comandante militar durante el reinado del emir Muḥammad (r. 238/852-273/886) que cayó en desgracia durante el breve reinado de al-Munḏir (r. 273/886-275/888) y acabo siendo ejecutado. Aslam era conocido por su severidad.  Su sucesor en el cargo, Aḥmad b. Baqī b. Majlad, fue famoso en cambio por su carácter indulgente: una mujer que tenía un litigio con su marido y cuya conducta en el tribunal molestó a Aḥmad b. Baqī llevó a este a reprenderla pero sólo verbalmente, mientras que en un caso similar Aslam b. ʽAbd al-ʽAzīz había hecho azotar a la mujer.
Aslam fue cesado como juez en el año 314/926, el mismo año en el que se dio muerte a uno de los rebeldes más peligrosos contra los omeyas cordobeses, Sulaymān b. ʽUmar b. Ḥafṣūn, y se expuso públicamente su cuerpo en una de las puertas de Córdoba. Sulaymān era hijo de ʽUmar b. Ḥafṣūn (m. 306/918), descendiente de un indígena convertido al islam que se había rebelado durante el reinado del emir Muḥammad (r. 238/852-273/886). Desde su fortaleza en Bobastro, en las montañas cercanas a Málaga, había logrado resistir durante mucho tiempo a los intentos omeyas por derrotarle, llegando en varias ocasiones a constituir una seria amenaza al poder cordobés. ʽUmar b. Ḥafṣūn buscó legitimar su actividad política de varias maneras. Para demostrar su ruptura con los omeyas cordobeses, proclamó su obediencia a otros gobernantes rivales como los idrisíes, los abbasíes y los fatimíes. En este último caso, el califa fatimí envió a dos misioneros ismailíes a Bobastro. De Ibn Ḥafṣūn se dice también que abandonó el islam y se convirtió al cristianismo, haciendo construir iglesias en Bobastro y siendo enterrado como cristiano, si bien este último hecho se ha puesto en duda. Muchas de las comunidades cristianas que vivían en las áreas en las que se desarrolló la actividad de  ʽUmar b. Ḥafṣūn y de sus hijos apoyaron su rebelión contra Córdoba y fueron duramente castigadas por ello.

La figura de ʽUmar b. Ḥafṣūn ha sido interpretada a partir de los estudios de Manuel Acién Almansa como el más claro representante de los descendientes de la antigua nobleza visigoda que habían logrado mantener un cierto dominio sobre propiedades y gentes, actuando como ‘señores de renta’ [3]. En la segunda mitad del s. III/IX se opusieron a la política omeya de imponer un control cada vez más directo sobre todo al-Andalus, lo cual inevitablemente conducía a la desaparición de las estructuras feudales heredadas de la época visigoda y al triunfo de la sociedad tributaria islámica. La rebelión fue la respuesta en el caso de Ibn Ḥafṣūn. Su apostasía en un determinado momento debió de ser un medio para asegurarse el apoyo de los activistas cristianos – que procedían sobre todo de ciertos sectores de la Iglesia – que querían parar el proceso de arabización lingüística y de islamización social y cultural que estaba llevando a algunos creyentes a abandonar el cristianismo y convertirse al islam.
Esos activistas habían liderado en Córdoba el movimiento de los mártires voluntarios. Algunos hombres y mujeres cristianos insultaron públicamente al profeta Muḥammad y a la religión musulmana. Fueron por ello acusados del delito de blasfemia y fueron sentenciados a muerte por ello. Algunos de esos cristianos eran hijos de matrimonios mixtos (padre musulmán, madre cristiana) y por ello legalmente musulmanes: en su caso, además, se les consideró apóstatas. Después de que la invitación a retractarse no tuvo éxito fueron condenados a muerte. Este movimiento tuvo lugar sobre todo entre los años 235/850 y 245/859, con un caso tardío que se produjo entre 289/902-297/910. La información acerca de estos mártires procede de fuentes cristianas, mientras que las musulmanas los ignoran salvo alguna excepción. Las fuentes cristianas dejan claro que los jueces cristianos intentaron que los acusados se retractaran y que fue al negarse cuando se les condenó a muerte. Una parte de la comunidad cristiana se opuso a esos activistas señalando que no había persecución como había ocurrido con los mártires de época romana y que los actos de quienes buscaban el martirio podían tener repercusiones graves para el resto de los cristianos, aquellos para los que la situación en la que vivían no requería el acto del martirio.
El caso
Ibn Ḥāriṯ al-Jušanī transmite el caso como una historia anónima. En ella, un cristiano se dirige al juez Aslam b. ʽAbd al-ʽAzīz pidiendo que se le ejecute y se le reprende por ello porque no ha cometido ningún crimen. La conducta del cristiano se explica señalando que lo que le motivaba era el deseo de morir ejecutado porque pensaba que se trataba de un acto virtuoso y meritorio como si estuviese imitando a Jesús (se menciona a Jesús como lo hacen los musulmanes: Jesús hijo de María, dejando claro por tanto que no es hijo de Dios, sino sólo un profeta). Pero nada parecido ocurrió con Jesús, es decir, Jesús no buscó voluntariamente el martirio. Cuando el juez muestra su sorpresa porque el cristiano busque la muerte, el cristiano explica que de hecho él no morirá, sólo su semejanza (šibh), es decir, un cuerpo parecido al suyo, mientras que su verdadero ser ascenderá a los cielos en el momento de su ejecución. El juez le demuestra su equivocación ordenando a sus ayudantes que le azoten, de manera que el cristiano se da cuenta – de manera dolorosa –de la verdad y que si fuera ejecutado, la espada cortaría su cuello.
Esta historia se puede vincular a otras que sirven a Ibn Ḥāriṯ al-Jušanī para demostrar la agudeza de Aslam y su carácter bromista. La historia se cuenta de una manera muy viva, sirviendo la conversación entre el juez y el cristiano para revelar la necedad e ignorancia del segundo, subrayándose la racionalidad de los argumentos del juez así como su actitud condescendiente hacia el cristiano. Todos estos elementos deben haber provocado la risa de los que estaban presentes en el tribunal, si es que este caso realmente tuvo lugar, o de los que escuchaban cuando la historia era relatada. En efecto, esta historia puede no ser más que una anécdota inventada. Basada, eso sí, en lo que se sabía de la conducta de algunos cristianos, a saber, que de manera absurda – desde la perspectiva islámica – buscaban voluntariamente el martirio, siendo así que no eran perseguidos pues el pacto de la ḏimma les permitía mantener sus creencias religiosas. Ese pacto entre los musulmanes y los no musulmanes que habían recibido una revelación (las gentes del Libro o ahl al-kitāb) aseguraba la libertad de creencia, pero imponía restricciones de tipo económico, social y político a los no musulmanes: no implicaba persecución pero sí discriminación.
Pero en este caso no está presente un ingrediente esencial del movimiento de los mártires voluntarios, el insulto contra el islam. La motivación del cristiano anónimo es su creencia en que sólo una semejanza suya morirá. Esto evoca la concepción coránica de la muerte de Jesús en Corán 4:157 (“y por haber dicho: “Sí, hemos dado muerte al Ungido, Jesús, hijo de María, el enviado de Dios”, siendo así que no le mataron ni le crucificaron, sino que les pareció así. Los que discrepan acerca de él, dudan de él. No tienen conocimiento de él, no siguen más que conjeturas. Pero, ciertamente, no le mataron”), es decir, para los musulmanes, Jesús no murió realmente en la cruz, lo hizo alguien que se le parecía. También sugiere la creencia en la existencia de dobles. Según algunas interpretaciones ismailíes – para los que, como shiíes, era importante entender por qué sus líderes, los imames, habían muerto de muerte violenta – Jesús sí que murió en la cruz, pero lo hizo sólo una de sus naturalezas o nombres. Esto ayudaba a quienes creían en los imames shiíes que sus muertes violentas no afectaban a su elemento divino, sino sólo a su envoltura humana (šibh). J. Coope ha interpretado este caso en el sentido de que el cristiano hacía una distinción entre su cuerpo y su espíritu o alma, algo que tiene sentido dentro de la doctrina cristiana. Pero tal vez no se debe descartar una posible influencia de esos misioneros ismailíes que vinieron a al-Andalus y de las doctrinas que trajeron consigo, como los que sabemos que actuaron en el entorno de ʽUmar b. Ḥafṣūn.
En cualquier caso, y teniendo en cuenta el tipo de obra en la que se recoge la historia, esta sirve para poner el énfasis en la necesidad de que los jueces tengan sentido común en el ejercicio de su cargo, ya que en más de una ocasión van a verse expuestos a las creencias irracionales de las gentes. El uso de la violencia física puede ser necesario en esos casos para evitar un mal mayor. Si la historia es una invención, es de subrayar que se aplique a un juez famoso por su severidad en la aplicación de castigos.
Este texto es una traducción al español de https://beta.shariasource.com/documents/3341.

NOTAS:
[1] Otra posible traducción es “La persona que debería ser llevada a juicio si creyésemos tus palabras no está presente”. Agradezco a Luis Molina sus sugerencias.
[2] Su biografía puede leerse en Biblioteca de al-Andalus, vol. 3: De Ibn al-Dabbāg a Ibn Kurz, ed. Jorge Lirola Delgado and José Miguel Puerta Vílchez, Almería: Fundación Ibn Tufayl de Estudios Árabes, 2004, pp. 290-6, nº 548 [A. Zomeño]. Puede verse también Historia de los Autores y Transmisores de al-Andalus (= HATA)http://kohepocu.cchs.csic.es/ y Prosopografía de los Ulemas de al-Andalus (= PUA), ID 8774 http://www.eea.csic.es/pua/.
[3] Hay debate al respecto que dejamos para otra ocasión, recogiendo aquí la interpretación que parece ser la más extendida.

FUENTE:
  • Ibn Ḥāriṯ al-Jušanī, Ta’rīj al-quḍāt bi-Qurṭuba: edición y traducción al español por Julián Ribera, Historia de los jueces de Córdoba, Madrid, 1914, pp. 186-7 (texto árabe) y pp. 231-2 (traducción española). La traducción aquí recogida es mía.
BIBLIOGRAFÍA:
  • Coope, Jessica A., The Martyrs of Córdoba. Community and Family Conflict in an Age of Massive Conversion, NebraskaUniversity Press, 1995.
  • Fierro, Maribel, “Los cadíes de Córdoba de ʽAbd al-Raḥmān III (r. 300/912-350/961),” en R. El Hour (ed.), Cadíes y cadiazgo en el Occidente islámico medievalEstudios Onomástico-Biográficos de al-Andalus. XVIII, CSIC, 2012, pp. 69-98.
  • Martínez Enamorado, Virgilio, “Fatimid ambassadors in Bobastro: Changing religious and political allegiances in the Islamic West”, Journal of the Economic and Social History of the Orient 52/2 (2009), pp. 267-300.