Mostrando entradas con la etiqueta Croquetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Croquetas. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de noviembre de 2025

CROQUETAS CREMOSAS DE CHAMPIÑONES

 

CROQUETAS CREMOSAS DE CHAMPIÑONES

Las cantidades son aproximativas, , según la cantidad de champiñones que useis y vuestros gustos.

Ingredientes

¾ de taza de aceite de oliva virgen extra

1 taza de leche

¼ de taza de harina

½ taza de pan rallado

7-8 champiñones

½ cebolla

1 diente de ajo

1 huevo fresco

Perejil fresco

Sal

Nuez moscada

 

Elaboración

Picamos finamente el diente de ajo. La media cebolla igualmente y los champiñones.

En una sartén a fuego medio, añadimos el aceite de oliva, una vez caliente el aceite, sazonamos y añadimos el ajo picado a la sartén, , después de unos 20 segundos, añadimos la cebolla muy picada y mezclamos, dejamos sofreír unos 4 minutos, añadimos los champiñones troceados a la sartén y mezclamos muy bien para que se integren todos los ingredientes, rehogamos un os 3 minutos, y agregamos el perejil muy picado,  la nuez moscada y sal al gusto, mezclamos y rehogamos un minuto.

Comenzamos a añadir la harina poco a poco sin dejar de remover para que se vaya integrando y a la vez cocinando para que no sepa a harina cruda.

Una vez cocinada la harina e integrada, vamos añadiendo la leche poco a poco sin dejar de remover, hasta que la ,mezcla tenga una consistencia de pasta, apagamos el fuego , y transferimos la masa de las croquetas a una fuente, y tapamos con papel film para que no se haga costra, a la vez que dejamos enfriar la masa.

En un bol pequeño batimos el huevo.

En un bol aparte colocamos el pan rallado.

Una vez que la masa de las croquetas de champiñones alcance la temperatura ambiente, retiramos el papel film.

Vamos cogiendo con las manos un poco de masa y damos forma de croquetas, las sumergimos En el huevo batido y después por el pan rallado. Las vamos colocando en un plato.

En una sartén con aceite de oliva a fuego medio, y cuando este este muy caliente, comenzamos a freír las croquetas por tandas. Durante un minuto por ambos lados, luego las retiramos de la sartén y las colocamos sobre un plato con papel absorbente para quitarles el exceso de aceite.

Luego las pasamos a un plato limpio.

Servir calientes.

¡Buen provecho!

 

viernes, 24 de octubre de 2025

CROQUETAS DE ATÚN CON TOMATE

 

CROQUETAS DE ATÚN CON TOMATE

Ingredientes

120 gr de atún con tomate

120 gr de pan rallado

1 huevo

Harina

Perejil

Sal

Pimienta negra recién molida

Elaboración

En un bol, mezclamos con un tenedor el atún con tomate con el pan rallado.

Añadimos el huevo y el perejil muy picado para darle humedad y a la vez como pegamento de los ingredientes.

Salpimentamos a nuestro gusto y luego trituramos y mezclamos muy bien todos los ingredientes para que se integren bien en la masa para que sea homogénea.

Formamos .bolitas  y después le damos la forma de croquetas, las pasamos por harina de freír.

Las sacudimos un poco para quitarle el exceso de harina, luego las sumergimos en un baño de aceite caliente, (freidora o sartén con abundante aceite).

freímos unos minutos por cada lado para obtener unas croquetas de atún bien doradas.

Retiramos las croquetas cuando estén doradas y las ponemos en un plato con papel absorbente para quitarles el exceso de aceite.

Servir caliente con salsa de tomate si deseáis mojarlas en cada bocado.

¡Buen provecho!

 

viernes, 3 de octubre de 2025

CROQUETAS DE BACALAO AL CALDERO NAZARÍ

 

CROQUETAS DE BACALAO AL CALDERO NAZARÍ

Como la cocina es un mundo libre, y lo mejor es probar hacer otras elaboraciones distintas, esta vez probe estas recetas de croquetas de bacalao dándole un toque especial. El resultado fue un éxito, a mi familia les encantó. Prueba a hacerlas y lo comprobarás.

 

Ingredientes

500 gr de lomo de bacalao desalado

750 gr de patatas

Perejil finamente picado

1 cucharada de piñones

2 dientes de ajos

3-4 huevos

Sal

Pimienta negra recién molida

Canela en polvo

Aceite de oliva

Pan rallado

 

Elaboración

Lavamos las patatas y las cocinamos en una olla con agua y un poco de sal, Cocinamos hasta que estén tiernas, unos 40-50 minutos aproximadamente. Sacamos una vez tiernas y dejamos atemperar.

Una vez listas las patatas, desmenuzamos el bacalao desalado, procurando retirar las espinas si las tuviese, Colocamos las migas de bacalao en un bol grande y añadimos el resto de los ingredientes menos los piñones.

Cuando las patatas estén atemperadas, las pelamos y cortamos en trozos que vamos echando en el bol del bacalao.

Picamos el ajo muy menudito y añadimos junto con el perejil al bol, la sal y la pimienta negra recién molida al gusto, así como la canela (al gusto) en polvo como media cucharadita. Separamos la yema de la clara de un huevo y reservamos la clara, y echamos la yema y 1 o 2 huevos ma, . Machamos muy bien con un tenedor o un aplasta patatas, hasta formar una buen a masa, añadimos los piñones y removemos bien para que se integren. Debe de quedar una masa suave y densa.

Probamos rectificamos la sazón si fuese necesario. Dejamos reposar 1 hora en el frigorífico, cubierta con papel fil pegado a la superficie de la masa.

Sacamos del frigorífico la masa de las croquetas y formamos las mimas, pasamos por la clara de huevo batida más 2 huevos enteros y después por pan rallado.

freímos en abundante aceite a fuego alto. Una vez doradas, las colocamos sobre u n plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Servir calientes.

Lo ideal es servirlas acompañadas de un alioli casero.

¡Buen provecho!

 

viernes, 26 de septiembre de 2025

CROQUETAS DE QUESO DE CABRALES

 

CROQUETAS DE QUESO DE CABRALES

Solo al pensarlo se me hace la boca agua- ¿Qué mejor manera de darle sabor a las croquetas que elaborándolas con queso de Cabrales? Este queso azul de sabor intenso es típico de Asturias y se elabora con una mezcla de leche de oveja, cabra o vaca. Un queso azul con un aroma intenso y un sabor exquisito.

Ingredientes

200 gr de queso de Cabrales

Pan rallado

Huevo

Bechamel (aceite de oliva,leche, harina y sal) (ver en salsas)

 

Elaboración

Preparamos una bechamel sin grumos. Cuando la salsa bechamel este cremosa, añadimos el queso de Cabrales. Derretimos removiendo con una varilla manual, hasta obtener un a masa compacta al gusto.

Una vez fría la masa, formamos las croquetas y las pasamos por huevo y después por pan rallado y de nuevo hacemos la misma operación para que nos queden unas croquetas crujientes por fuera y cremosas por dentro. también es muy importante no hacer muy grandes las croquetas, es mejor darle forma pequeña.

¡Buen provecho!

martes, 22 de julio de 2025

CROQUETAS DE ATÚN Y ESPINACAS

 

CROQUETAS DE ATÚN Y ESPINACAS

Con el deseo de reinventar recetas para dar una versión mas ligera, he creado esta versión de croquetas más ligera, sencilla, saludable y deliciosa.

 

Ingredientes

2-3 latas de atún en salmuera o aceite

4 patatas

1 manojo de espinacas

2 huevos

Pan rallado

2 tomates

1 diente de ajo

½ cebolla

1 taza de queso rallado

Aceite de oliva

Sal

Pimienta negra recién molida

 

Elaboración

Picamos por separado muy finamente las espinacas, los tomates, la cebolla y el ajo.

Escurrimos con cuidado todo el jugo de las latas de atún.

Preparamos un pure de patatas ligero. Para ello pelamos las patatas y las cocemos en agua hirviendo hasta que estén tiernas. Cuando las patatas estén listas, las pasamos a un bol y. machacamos con un tenedor. Incorporamos el queso rallado, y mezclamos muy bien.

Mientras cocinamos las patatas, en una cacerola ponemos un chorrito de aceite al fuego, sofreímos el ajo y la cebolla a fuego medio.

Cuando la cebolla este transparente, añadimos el tomate y removemos bien, salpimentamos al gusto removemos bien y cocinamos unos minutos, añadimos las espinacas removemos bien, solo unos minutos para que adquieran sabor.

Mezclamos muy bien el contenido de la cacerola con una cuchara o un tenedor de madera, junto con el pure de las patatas y el queso, removemos bien. Añadimos las 2-3 latas de atún para formar las croquetas. Mezclamos muy bien ara asegurar que todos los ingredientes estén bien integrados en la masa. Debemos esperar hasta que la masa se haya enfriado.

Batimos los huevos en un plato poco profundo y el pan rallado en otro plato.

Damos formas a las croquetas al gusto. Las rebozamos primero con el huevo y luego las pasamos por el pan rallado hasta que queden bien cubiertas.

En una sartén, con aceite suficiente y freímos en las croquetas, solo que se doren por todos lados, uno o dos minutos serán suficiente.

Dejamos sobre papel absorbente de cocina cuando la saquemos para quitar el exceso de aceite.

Servir calientes.

¡Buen provecho!

 

martes, 15 de julio de 2025

CEOQUETAS DE POLLO ASADO

 

CROQUETAS DE POLLO ASADO

Ingredientes

650 gr de carne de pollo asado (aproximadamente)

40 gr de aceite de oliva

60 gr de mantequilla

100 gr de harina

750 ml de leche entera

250 ml de caldo de pollo

100 ml de jugo de asado del pollo

1 cebolla

2 dientes de ajo

Una pizca de nuez moscada

Sal

Pimienta negra recién molida

Para rebozar

Huevos

Pan rallado

Aceite de oliva para freír

 

Elaboración

Limpiamos el pollo de piel y huesos, cortamos toda la carne en dados pequeños, y reservamos.

Picamos la cebolla y el ajo muy fino. En una sartén antiadherente grande a fuego medio, añadimos el aceite y la mantequilla. Una vez derretida la mantequilla, añadimos la cebolla y el ajo con una pizca de sal, mezclamos bien y cocinamos durante unos 6 minutos.

Luego agregamos el pollo asado y mezclamos bien para que se combine, cocinamos y removemos por unos minutos a fuego medio-alto, luego agregamos la harina y removemos muy bien para que se integre, y cocinamos durante 3-4 minutos removiendo regularmente para que la harina se cocine bien y no tenga las croquetas sabor a harina cruda.

Añadimos la leche poco a poco, sin dejar de mover, después el caldo de pollo, y el jugo de cocción del pollo asado, todo sin dejar de remover con una varilla para su integración en la masa, así como la pimienta negra recién molida a nuestro gusto, todo ello hasta que la harina se disuelva bien y no queden grumos. Cocinamos a fuego medio-alto durante 15 minutos, removiendo constantemente, hasta que la mezcla comience a hervir. Agregamos la nuez moscada y mezclamos bien.

Probamos el sabor y ajustamos hasta que la mezcla este perfectamente cocida. Continuamos cocinando unos 5 minutos más, la mezcla deberá cocinarse durante 20 minutos en total, o hasta que la se desprende del fondo de la olla

Vertemos la mezcla en un recipiente y cubrimos con papel film. Una vez que se enfríe a temperatura ambiente, metemos en el frigorífico durante unas horas, o mejor aún, toda la noche.

Preparamos el pan rallado en jun bol grande.

En otro bol, batimos los huevos con una pizca de sal.

Comenzamos a dar forma a las croquetas con la masa, rebozamos primero por harina, después por el huevo batido y por último por el pan rallado. Reservamos las croquetas antes de freírlas.

Recomiendo dejar las croquetas en el frigorífico unas horas para que el empanado se endurezca y queden más crujientes.

En una sartén ponemos abundante aceite a fuego alto, hasta que este bien caliente. freímos las croquetas por tandas hasta que estén bien doradas por todos lados, las sacamos y en un plato con papel absorbente de cocina las vamos colocando para que absorban el exceso de aceite.

Servir caliente.

¡Buen provecho!

 

viernes, 9 de mayo de 2025

CROQUETAS DE CALABACÍN

 

CROQUETAS DE CALABACÍN

Ingredientes

250 gr de calabacines

½ cebolla

1-2 dientes de ajos pelados

30 gr de mantequilla

25 ml de aceite de oliva

50 gr de harina

600 ml de leche entera

2 huevos

Pan rallado

Sal

Pimienta negra recién molida

Nuez moscada molida

Aceite de oliva suave para freír

 

Elaboración

Lavamos bien los calabacines, ya que los vamos a utilizar con piel.

Retiramos los extremos, y cortamos en dados muy pequeños, si lo prefieres a tu gusto puedes pelar los calabacines ya que la cocina es un mundo libre y el libro de los gustos esta en blanco; pero con piel le da mucho más sabor.

Perlamos y picamos muy menudita la cebolla y los dientes de ajos.

En una sartén, calentamos un chorreón de aceite de oliva, y rehogamos la cebolla junto con el ajo hasta que estén tiernos y la cebolla transparente, unos 2-3 minutos a fuego medio. Agregamos el calabacín picado y salpimentamos al gusto, removemos bien y dejamos pochar asta que se ablande, durante unos minutos.

Retiramos el ponchado en un plato y reservamos.

Preparamos la bechamel; en la misma sartén calentamos la mantequilla con el aceite de oliva, echamos la harina, removemos bien y cocinamos durante 2-3 minutos a fuego medio, hasta conseguir una mezcla dorada o poco tostada. En ese momento, vertemos de un golpe la leche que habremos calentado previamente (sin hervir), y vamos removiendo con una varilla manual todo el tiempo; bajamos el fuego, para que la bechamel no se pegue, continuamos removiendo con la varilla hasta que espese bastante, con una textura de pure y quede muy cremosa, si ves que espesa demasiado siempre puedes rectificar añadiendo mas leche caliente. Cuando la bechamel esta lista, salpimentamos al gusto y añadimos un poco de nuez moscada, removemos bien.

Agregamos a continuación el pochado de calabacín, cebolla y ajo que teníamos reservado, mezclamos muy bien y seguimos la cocción a fuego lento durante unos minutos más, hasta que veamos que la masa de croquetas se despega de la sartén.

Una vez lista, apartamos del fuego y extendemos en una fuente la masa de las croquetas, tapamos con papel film transparente a piel, es decir que el film transparente este en contacto con la masa, para que no se forme costra

Enfriamos a temperatura ambiente y después reposar en el frigorífico unas horas, hasta que la masa este lo suficientemente fría.

Una vez fría, formamos bolas con las manos y les damos forma de croquetas, l las vamos pasando por harina, luego por huevo batido y después por abundante pan rallado.

Freímos las croquetas en abundante aceite de oliva caliente, en tandas de pocas unidades para procurar que se doren por todos lados.

Sacamos y colocamos sobre un plato o fuente con papel absorbente de cocina para quitar el exceso de aceite.

Servimos las croquetas de calabacín recién hechas.

¡Buen provecho!

miércoles, 13 de noviembre de 2024

CROQUETAS DE MANZANA Y POLLO

 

CROQUETAS DE POLLO Y MANZANAS


Estas croquetas son estupe
ndas para que los niños las preparen y coman. A diferencia de las salchichas compradas en los supermercados, que son demasiado saladas y tienen otro componente no natural y grasoso, esta receta es deliciosa, y está llena de ingredientes nutritivos.

Ingredientes

125 gr de pechuga de pollo

½ Manzana

2 Cucharadas de pan rallado

2 Cucharadas de queso parmesano

1 Cucharada de perejil picado

1 Taza de aceite de oliva

 

Elaboración

En el vaso de la trituradora, ponemos el pollo troceado en dados, la manzana pelada, el pan rallado, el queso parmesano u otro de vuestro agrado,  y el perejil picado.

Trituramos hasta que todos los ingredientes estén finamente picado y mezclados. Pero que no sea una pasta, si no que sea vean los trocitos de pollo y manzana...

.

Formamos cucharadas de para para formar pequeñas croquetas, de aproximadamente 2 centímetros de grosor y cuatro de largo. La mezcla quedara muy pegajosa.

Refrigeramos en un plato durante una hora en el frigorífico.

Sacamos del frigorífico, y pasamos por pan rallado las croquetas.

En una sartén  con aceite de oliva, a fuego medio alto, freímos las croquetas o si lo preferís podéis hornearlas hasta que estén doradas.

¡Buen provecho!

 

miércoles, 17 de julio de 2024

Croquetas de gambas al ajillo

 

CROQUETAS DE GAMBAS AL AJILLO

Esta receta de croquetas de gambas al ajillo, cremositas, dejaran a todos con la boca  abierta.

 

Ingredientes

20 Gambas o langostinos

2 Dientes de ajo

100 ml de fumet o caldo de pescado

400 ml de leche

3 Huevos

2 Cucharadas y media de harina

2 Cucharadas de mantequilla

Pan rallado

Perejil fresco picado

Sal

Pimienta negra recién molida

Aceite de oliva

 

Elaboración:

Preparamos primero las gambas al ajillo, calentando  en una sartén, añadimos un poco de aceite de oliva cubriendo el fondo, cuando este caliente añadimos las gambas o langostinos pelados, reservando las cascaras y cabeza, por si las necesitas para el caldo o fumet, los ajos cortados en láminas, y un poco de sal. Cocemos  fuego medio hasta que las gambas estén lista, solo lo justo, unos 5 minutos aproximadamente.

Retiramos las gambas junto con los ajos y escurrimos de aceite.

Realizamos a continuación la bechamel, derritiendo la mantequilla en una sartén grande antiadherente y echamos la harina, removemos bien hasta conseguir que la harian este bien mezclada, es importante que la harina no este cruda y quede tostada.

A continuación vamos añadiendo la leche poco a poco mientras removemos sin parar, incorporamos entonces el caldo de pescado o fumet, un poco de sal y pimienta negra recién molida, seguimos la cocción a fuego lento si dejar de remover  para que la bechamel vaya espesando, sin dejar de remover para que no se pegue al fondo, el objeto es obtener una masa de croquetas bien cremosa y algo espesa.

Lista la bechamel y  aún caliente, agregamos las gambas o langostinos ajillo troceado en toritos pequeños y los ajos que apartamos igualmente. Mezclamos todo muy bien y volcamos la masa de croquetas en una fuente o bandeja grande para extenderla bien,  cubrimos con papel film para evitar que forme costra la superficie. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y después la metemos en el frigorífico, una 5-6 horas.

Formamos las croquetas con la masa ya fría, pasamos por huevo batido y después por pan rallado. Podemos pasarla dos veces por huevo y pan rallado para asegurarnos que el relleno no se va a salir y estará aún más cremoso.

Freímos las croquetas en tandas de pocas unidades en abundante aceite de oliva bien caliente.

Una vez doradas, sacamos y ponemos sobre plato o fuente con papel absorbente de cocina para quitar el exceso de aceite.

Servimos bien calentitas.

Podemos  acompañar si lo deseas con una buena ensalada.

¡Buen provecho!

 

martes, 18 de junio de 2024

CROQUETAS DE ATÚN, RICOTTA Y ACEITUNAS NEGRAS

 

CROQUETAS  DE ATÚN, RICOTTA Y  ACEITUNAS

Ingredientes

280 gr de atún  enlatado

250 gr de ricotta

1 Cucharada de alcaparras

15 aceitunas negras sin hueso

2 Huevos grandes

1 Cebolla

5 Hebras tallitos de perejil

2 Cucharadas colmadas de harina

2 Cucharadas de pan rallado

Sal

Pimienta negra recién molida

Para empanar:

1 Huevo batido

Harina

Pan rallado

 Aceite para  freír

 

Elaboración

Picamos las aceitunas  negras, la cebolla, las alcaparras y el perejil fresco.

En un bol, mezclamos el atún desmenuzado sin aceite, la ricotta... y la mezcla anterior, mezclamos, y agregamos 2 huevos batidos, 2 cucharadas de pan rallado y 2 cucharadas de harina. Sazonamos con sal y pimienta negra recién  molida al gusto, mezclamos todo muy bien hasta quedar una masa homogénea.

Metemos en el frigorífico durante 30 minutos y luego formamos  albóndigas aplastadas.

Empanamos las croquetas, pasándolas sucesivamente por harina, huevo batido y pan rallado

En una sartén o freidora, con el aceite bien caliente, freímos las croquetas unos minutos, hasta que estén doradas.

Sacamos y las ponemos un poco sobre papel absorbente de cocina para quitarles el exceso de aceite.

Servir caliente.

¡Buen provecho!

 

 

 

martes, 28 de mayo de 2024

CROQUETAS DE SARDINAS

 

CROQUETAS DE SARDINAS

Ingredientes

3 Latas  pequeñas de sardinas con tomate y guindilla

80 gr de queso manchego rallado

1 Diente de ajo muy picado

1 Cebolla dulce pequeña picada

Perejil fresco picado

Jugo de 1 limón

1 Huevo batido + 1 yema

1 Vaso de aceite de girasol

1 Taza de harina

1 Taza de pan rallado

Sal

Pimienta negra recibe molida

Aceite de oliva para freír

·      1 taza de té = 1 bote de yogur

Elaboración

Escurrimos las sardinas con cuidado. Retiramos la mayor cantidad posible de piel y espinas, dejando solo los filetes. Trituramos la pulpa de sardinas con un tenedor y la echamos en un bol. Reservamos.

En una sartén, al fuego con un chorreón de aceite, doramos ligeramente la cebolla y el ajo, la agregamos a la mezcla de sardinas del bol.

Añadimos el queso rallado, la yema de huevo, el zumo de limón y el perejil picado. Sazonamos ligeramente con sal y pimienta negra recién molida. Mezclamos bien hasta obtener una preparación homogénea.

Moldeamos pequeñas bolitas de la preparación anterior entre las palmas de la mano. Pasamos las bolitas o croquetas por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado.

En una sartén con aceite de oliva caliente, doramos las  croquetas uniformemente y al sacarlas, las colocamos en un plato con papel absorbente de cocina para quitar el exceso de aceite.

Servir calientes o templadas.

¡Buen provecho!

 

viernes, 17 de mayo de 2024

CROQUETAS DE PATATAS RELLENAS

 

CROQUETAS DE PATATAS RELLENAS


IIngredientes

1 K de patatas

2 Yemas de huevo

Sal

Pimienta negra recién molida

Nuez moscada

Queso mozzarella en daditos

Perejil muy picado

Leche

Harina

Huevos batidos

Pan rallado

Aceite para freír

 

Elaboración

En una olla, con abundante agua, hervimos las patatas con o sin piel.

Hacemos un pure con las patatas peladas agregando las yemas de huevo, sal, pimienta negra recién molida, nuez moscada, perejil muy picado y algo de leche tibia, mezclamos todo muy bien en el bol, hasta que tenga la consistencia deseada. Reservamos de 6 a 12 horas, tiene que estar frio.

Formamos las croquetas con las manos introduciendo en cada una un pedacito de mozzarella en el centro. Pasamos por harina, luego por huevo batido y por ultimo por el pan rallado. Y las dejamos reposar en una bandeja.

En una sartén con fondo y abundante aceite, calentamos el aceite a fuego fuerte, y cuando este bien caliente vamos friendo las croquetas unas pocas cada vez, hasta freírlas todas.

Las colocamos sobre papel absorbente de cocina para quitarles el exceso de aceite.

Servir caliente.

¡Buen provecho!

jueves, 9 de mayo de 2024

CROQUETAS AL ESTILO DE "EL CALDERO NAZARÍ"

 

CROQUETAS AL ESTILO DE “EL CALDERO NAZARÍ”


Ingredientes

50 gr de harina

50 gr de mantequilla

250 ml de leche caliente

300 gr de ternera picada o molida

½ Cebolla en daditos pequeños

1 Cucharada de salsa de soja dulce

1 Cucharada de  tomillo picado (o seco)

2 Cucharadas de perejil finamente picado

Para el empanado:

2 Huevos batidos

4 Cucharadas de leche

250 gr de harina

500 gr de pan rallado

Aceite para freír

 

Elaboración:

En una cacerola de fondo grueso, derretimos la mantequilla, agregamos la harina para formar un roux y dejamos hervir a fuego lento durante 3 minutos removiendo. Agregamos la leche caliente poco a poco, sin dejar de batir con una varilla, debe quedar una salsa bechamel. Llevamos a ebullición, reducimos el fuego y dejamos hervir a fuego lento durante 5 minutos, sin dejar de batir con una varilla, para eliminar el sabor a harina, Añadimos una pizca de sal, vertemos en una fuente y dejamos enfriar, tapada con papel film para que no se haga una costra en la superficie...

Colocamos los otros ingredientes de relleno en el vaso de la batidora, con una pizca de pimienta negra recién molida, y mezclamos hasta que  quede una mezcla suave. Mezclamos con la bechamel enfriada para que se forme una pasta espesa. Cubrimos otra vez con papel film la superficie, y metemos en el frigorífico durante unas horas.

Batimos los huevos con la leche y preparamos 3 platos hondos. Ponemos la harina en el primero, la mezcla de huevo en el segundo y finalmente el de pan rallado.

Hacemos un rulo con la masa de las croquetas y cortamos en porciones iguales, vamos cogiendo cada porción y damos forma de croquetas. Pasamos las croquetas por harina, huevo y pan  rallado, al darle la forma de croqueta otra vez presionamos un poco para que el pan rallado quede bien adherido a la masa. Esta operación  la debemos hacer dos veces con cada croqueta para que queden crujiente por fuera y cremosas por dentro. Guardamos en el frigorífico unos 30 minutos.

Calentamos el aceite en una freidora o sartén. Freímos las croquetas con el aceite bien caliente durante 5 minutos hasta que estén doradas. Sacamos y dejamos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina para quitarle el exceso de grasa.

Servir caliente. Se pueden acompañar de mayonesa y mostaza.

¡Buen provecho!

viernes, 12 de abril de 2024

CROQUETAS NAPOLITANAS


CROQUETAS NAPOLITANAS



Ingredientes

2 K de patatas rojas o viejas

300 gr de parmesano rallado

50 gr de queso pecorino rallado

Sal al gusto

Pimienta negra recién molida

2 Yemas de huevos (reservar las claras)

Pan rallado

100 gr de queso semi curado cortado en dados

Aceite de girasol para freír O de oliva S/ gusto

 

Elaboración

Lavamos las patatas y las ponemos en una olla grande agua fría a hervir. Calculamos unos 20-30 minutos desde que comienza a hervir. Eso sí, tened en cuenta que las patatas más pequeñas se cocinan un poco antes, así que ojo. Cuando el tenedor entre sin dificultad, en ese momento las escurrimos y dejamos que se enfríen un poco, pero no demasiado hay que pelarlas cuando aún están tibias.

Una vez enfriadas y peladas, las colocamos en un bol y las machacamos con un machacador de patatas, si no tenéis machacador con un tenedor, debe de quedar un pure de patata suave.

Agregamos al pure de patatas las 2 yemas de huevo, sal, queso parmesano, queso pecorino y pimienta negra recién molida al gusto, también si lo deseas puedes agregar un poco de perejil picado, yo particularmente no le echo. Mezclamos muy bien para  que se integren  todos los ingredientes en la masa de las croquetas.

En este punto, mezclamos bien y cogemos un poco de masa, como un puñado, hacemos una bola y creamos un hueco en el que podamos poner los dados de queso semi curado (opcional), cerramos muy bien la bola y le damos la forma de croqueta. Una vez terminadas, tomamos las croquetas y las sumergimos en las claras de huevo batidas y luego por pan rallado, seguimos así hasta acabar con el pure. Las dejamos reposar una hora en el frigorífico y finalmente pasado este tiempo las freímos en aceite hirviendo. Si seguís los pasos que os he marcado no se abrirán las croquetas.

¡Buen provecho!