CREMA
ANDALUSÍ DE CALABAZA
Ingredientes
1 calabaza almizclera de 1 k
aproximadamente. Necesitaremos 500 gr de calabaza después de limpia, pelada y
troceada.
2 zanahorias grandes
1 cebolla grande
1 patata mediana
½ L de leche de almendras
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta blanca molida
2 dientes de ajo
Comino
Nuez moscada
Sal
½ vaso de agua
Para decorar:
Almendras o hierbas aromáticas
según gusto. Hierbabuena, romero o tomillo.
Elaboración
Lo primero que tenemos que
hacer es pelar y cortar la calabaza almizclera, con un cuchillo grande y
pesado, para realizar la tarea y un pelador. Es importante trabajar con un
cuchillo bien afilado, ya que la calabaza es muy firme y lisa. Un cuchillo sin filo
podría resbalarse y cortaron. así pues, afilaremos nuestro cuchillo si es
necesario. Para aseguraros una cocción uniforme, cortaremos la calabaza en
trozos de tamaños iguales. Cuanto mas pequeños sean los trozos, más rapidez será
la cocción,
Retiramos el tallo y los
extremos de la calabaza, de modo que ambos extremos queden planos.
Cortamos la calabaza por la
mitad, justo en el centro, donde el extremo más delgado comienza a ensancharse.
Giramos cada mitad para que el
extremo plano descanse contra la tabla de cortar.
Usamos un pelador dentado
afilado o un cuchillo de pelar para quitar la piel con movimientos discentes.
Veremos líneas verdes claras
emergiendo por debajo de la piel al pelar. Debemos asegurarnos de quitar todas
esas líneas verdes de calabaza, pueden ser duras y fibrosas. La calabaza no
esta completamente pelada hasta que todas esas líneas verdes hayan desaparecido
y solo quede la carne anaranjada.
Una vez que las dos mitades de
la calabaza estén peladas, pelamos la mitad más alargada.
Sacamos las pepitas con una
cuchara de metal.
Ahora tenemos tres secciones
de calabaza pelada, que podemos cortar en tiras
O en dados según deseos.
Yo recomiendo cortar la
calabaza en dados de 2,5 centímetros, lo que nos ayuda a cocinar más rápido y
de manera uniforme.
Una vez peladas y troceadas la
calabaza, hacemos lo propio con el resto de los ingredientes, pelamos y
troceamos, la patata, las zanahorias y los ajos. Las cebollas las cortamos en
juliana.
En una cazuela con aceite de
oliva virgen extra, ponemos al fuego, y cuando este caliente, sofreímos la
cebolla y los ajos.
Cuando comiencen a tener color
tostado le añadimos las verduras, excepto la calabaza, removemos bien y dejamos
cocinar unos minutos para que se impregna la verdura con el ajo y la cebolla
dorada, mas o menos hasta que empiecen a pocharse.
Cubrimos con un poco de agua y
llevamos ebullición. Con solo medio vaso será suficiente para que la crema no
quede demasiado liquida.
A losa 5 minutos, añadimos la
calabaza, la leche de almendras, la pimienta blanca, la sal al gusto y el
comino, , mezclamos bien y tapamos y llevamos ebullición.
Cuando empiece a hervir,
bajamos el fuego y dejamos cocer a fuego lento hasta que la calabaza esta
blanda, aproximadamente entre unos 20 minutos o media hora,
Pasado este tiempo, apagamos
el fuego, destapamos la cazuela y dejamos reposar un poco.
Con ayuda de una batidora,
trituramos muy bien la mezcla. Rectificamos de sal y agregamos nuez moscada rallada,
removemos bien...
Al servir podemos decorar con
almendras picadas, perejil y nuez moscada, o con hierbas aromáticas de nuestra preferencia.
¡Buen provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario