ALMOIXÁVENA
Este postre es típico de la Comunidad
Valenciana, en concreto de Xativa. Es debido a la influencia musulmana en Al-Ándalus.
Tradicionalmente se preparaba los jueves de Cuaresma o Carnaval, pero hoy en día
se elabora en todas las pastelerías los jueves, debido a su popularidad.
Ingredientes
180 ml de agua
160 gr de harina
90 ml de aceite de girasol
5 huevos
50 gr de azúcar
1 o 2 cucharaditas de canela
en polvo s/gusto
Una pizca de sal
Un poco de mantequilla
Elaboración
En una cacerola a fuego medio,
vertemos el agua con el aceite, y dejamos que hierva.
Cuando el agua empiece a
hervir, añadimos toda la harina de golpe y una pizca de sal, removiendo rápidamente
mientras retiramos la cacerola del fuego. Removemos hasta que la masa se
despegue de la cacerola. Dejamos que se enfríe un poco y la pasta choux estará lista.
Cuando la masa se haya
enfriado, añadimos los huevos uno a uno, removiendo hasta que estén integrados
totalmente (añadimos un huevo cuando el anterior esta bien integrado). El
resultado será una masa suave y brillante.
Extendemos la masa en una
bandeja para horno forrada con papel sulfurizado. Usamos una espátula para que
quede lo más fina y uniforme posible. Si quieres añadir manteca de cerdo o
mantequilla, agrégala en trocitos por encima.
Mezclamos el azúcar y la
canela en un bol y espolvoreamos la mezcla sobre la masa.
Colocamos la masa de las
almoixávena en horno previamente calentado a 200º, y dejamos hornear durante
20-25 minutos aproximadamente, hasta que la superficie esta dorada. Veremos
aparecer las burbujas características de este postre. Al sacarlas del horno,
podemos verter salsa de chocolate por encima para que quede aún más sabrosa, yo
así lo he hecho.
¡Para chuparse los dedos!
¡Buen provecho!
No hay comentarios:
Publicar un comentario