jueves, 19 de enero de 2012

Recetas. Escalopes de cerdo al queso

ESCALOPES DE CERDO AL QUESO

Ingredientes

  • 6 filetes finos de cerdo
  • 1 huevo
  • Pan rallado
  • 60 gramos de queso parmesano rallado
  • Sal
  • 1 Dcl. De aceite de oliva
  • 12 lonchas de queso mozzarella
  • 1 Taza de salsa casera de tomate
Elaboración.

Golpeamos los filetes con la espalmadera para dejarlos mas finitos. Batimos el huevo y mezclamos con la mitad del queso rallado.

Sazonamos los filetes ligeramente y pasarlos primero por huevo y a continuación por el pan rallado. Reservar.

Calentar el aceite de oliva en una sartén antiadherente a fuego medio-alto y freír los filetes hasta que estén dorados por ambos lados. Retirarlos y dejarlos escurrir sobre papel absorbente de cocina.

Disponer los filetes en una fuente de horno, cubrirlos con las lonchas de mozzarellas y gratinar bajo el grill (parte alta del horno) hasta que la mozzarella se derrita. Cubrir con la salsa de tomate y el queso rallado restante. Servir inmediatamente.

Recetas. Rodaballo en salsa

RODABALLO EN SALSA
Ingredientes

  • 1 Rodaballo de 1 k. aproximado
  • 400 gramos de almejas limpias de arena
  • 100 gramos de pimientos rojo asado cortado en tiras
  • 1 Dcl. De nata liquida
  • 1 chalota picada
  • 1 diente de ajo picado
  • Albahaca picada
  • 1 vaso de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta en grano
  
Elaboración

Calentar un poco de aceite en una cazuela y rehogar el ajo, agregamos las almejas y un chorrito de vino. Cocer a fuego vivo hasta que se hayan abierto. Desechar las conchas que no se hayan abierto.
Filtrar el caldo y reservarlo.

Poner el pescado en una fuente de hornear, salpimentar y regar con un poco de vino y un chorrito de aceite de oliva. Hornear durante 20 minutos a 200ºC. Regar el pescado de vez en cuando con un poco de agua caliente.

Calentar dos cucharadas de aceite de oliva y rehogar la chalota. Añadimos el pimiento  asado cortado en tiras, el caldo de las almejas, la nata y un chorrito de vino blanco. Dejar espesar un poco y agregar la albahaca y las almejas.

Pasar el rodaballo a una fuente de servir y mezclar el jugo de cocción con la  salsa de almejas.
Napar (echar por encima la salsa) el pescado con la salsa y servir enseguida.

Recetas. Pestiños de la abuela Maria

PESTIÑOS DE LA  ABUELA MARIA

Foto: Carlos J. Caro
 
Ingredientes

  • un vaso y un poquito mas de aceite
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 huevo
  • Una cucharadita de  matalahúva
  • 1 corteza de limón
  • 1 y ½  cucharadita de ajonjolí
  • 1 K de harina de semifuerza
  • 1 Chorreón de anís
Elaboración

Ponemos en aceite bien caliente la piel del limón, cuando esta dorada la sacamos y separamos la sartén del fuego y añadimos la matalahúva, dejándolo todo enfriar.

En un lebrillo se coloca la harina, el ajonjolí, se le añade el aceite colándolo, el vino blanco, el anís y el huevo entero. Comenzamos a amasar hasta que este todo bien ligado y homogeneizado.

Es estira la masa con u n rodillo hasta dejarla de un grosor de 5 o 6 mm., cortan en cuadros, se unen dos picos contrarios y se fríen en abundante aceite bien caliente.

Cuando los pestiños estén dorados, sacamos y dejamos enfriar sobre papel absorbente de cocina. Una vez frío lo podemos pasar por azúcar o miel

Mi madre hacia con esta masa empandillas rellenas de crema pastelera o cabello de ángel (riquísimas)

Recetas. Tarta de almendras

TARTA DE ALMENDRAS
Ingredientes

  • 8 huevos
  • 300 gramos de azúcar
  • ½ kilo de almendras en polvo
  • 3 cucharadas de maicena
  • 10 gramos de canela
  • 5 clavos de olor
  • 1 cucharadita de levadura
  • 20 gramos de mantequilla
  • Harina
  • Sal
Elaboración

Separamos las claras de las yemas. Batimos la yemas con el azúcar con una varilla hasta que este espumosa. Añadimos las almendras, la canela, la maicena, los clavos de olor molidos y la levadura, mezclamos muy bien.

Precalentamos el horno a 180º. Montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal o unas gotas de limón, y añadimos a la mas anterior moviéndolos suavemente para integrar todo... Untamos con mantequilla un molde de 22 centímetros  de diámetro y espolvoreamos con harina el molde. Vertemos la mezcla en el molde y horneamos de 30 a 40 minutos.

Sirve como base de tarta para rellenarla y decorarla.

Recetas. Roscos de huevos

ROSCOS DE HUEVOS
Ingredientes

  • 3 huevos
  • 14 cucharadas d aceite de girasol
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • 2 limones
  • 1 kilo de harina de repostería (aproximadamente)
  • 14 cucharadas de  azúcar
  • 14 cucharadas de leche
  • 2 naranjas
  • 1 chorreón de anís
Elaboración

Batir los huevos, añadir el azúcar a los huevos y seguir batiendo hasta que este espumosos (color blanquecino). Añadimos la leche y seguimos batiendo con la varilla, hasta que todo este bien amalgamado. Vertemos en este conjunto el aceite y continuamos batiendo, añadimos el zumo de las dos naranjas así como la ralladura de los dos limones, las dos cucharaditas de bicarbonato y el chorreón de anís, todo ello lo batimos muy bien hasta que este todo integrado. A continuación le vamos agregando la harina poco a poco pasada por el tamiz,  con la ayuda de una cuchara de madera la vamos removiendo la masa hasta que se forme una masa compacta y fluida.
Calentamos aceite en una sartén (que no este muy caliente), formamos con la masa bolitas del tamaño de una nuez, con las manos untadas de aceite, y con la ayuda del dedo pulgar y el índice aplastamos la bola al objeto de hacerle un agujero, lo echamos seguidamente a la sartén y dejamos dorar por ambos lados, cuando estén dorados, lo sacamos y colocamos sobre papel de cocina un ratito, después lo pasamos por azúcar y colocamos en la bandeja de servir.

Recetas. Crema de verduras con nata

CREMA DE VERDURAS CON NATA
Ingredientes

  • 1 vaso de nata liquida
  • 1 y ½ litro de caldo
  • 2 tomates
  • 2 calabacines
  • 2 cebollas medianas
  • 1 puerro
  • 2 zanahorias
  • 2 patatas
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 2 yemas de huevo
  • Sal
  • Pimienta
Elaboración

Ponemos el caldo a calentar. Eliminamos las partes verdes del puerro y cortamos rodajitas, pelamos y picamos la cebolla muy menudita, raspamos la zanahoria y cortamos en rodajitas, pelamos i picamos en daditos pequeños las patatas, los calabacines; escaldamos los tomates, quitamos la piel y picamos menudo. Ponemos la mantequilla en una cazuela amplia, calienta y rehoga las verduras a fuego suave, moviéndolo continuamente. Incorpora entonces el caldo caliente, y cuécelas hasta que  estén tiernas (30 o 40 minutos). Una vez hecha, pásalas junto con el caldo, por un pasa purés o por el chino. Pon las yemas en la sopera, mézclalas con la nata y un poco de leche y echa la crema de verdura poco a poco removiendo continuamente. Sírvela caliente. Después de probar y rectificar de sal y pimienta.

Recetas. Crema de melón con gambas

CREMA DE MELON CON GAMBAS

Ingredientes

  • 2 puerros
  • 2 patatas
  •  2 melones dulces
  • 500 gramos de gambas
  • ½ pastilla de caldo de ave
  • Aceite de oliva
  • Nata liquida
Elaboración

Limpiar, pelar y cortar los puerros en rodajitas (solo lo blanco) finas. Pelamos las patatas y cortamos en cuatro partes. Una vez realizadas estas operaciones y lavados, poner en una cazuela con un chorreón de aceite los ingredientes antes  reseñados y doramos, una vez dorado agregamos las patatas y añadimos 1 litro de agua, ponemos a hervir y cuando veamos las patatas que están tiernas, echamos  melón y medio que previamente hemos quitado las pipas y la piel., cortamos en rajas y troceado en dados; dejamos hervir hasta que los trozos de melón lo veamos todos del mismo color (casi transparente), apartamos del fuego

Una vez frío con ayuda de batidora lo trituramos todo muy bien, pasamos por el chino y dejamos enfriar en le frigorífico al menos 4 horas.

Forma de servir

Con el medio melón que hemos dejado y que debemos tener guardado en  el frigorífico, lo despepitamos, y con  una cucharita de hacer bolas, vamos haciendo tantas como nos de desi el medio melón, luego colocamos en cada plato unas bolitas.

Las gambas previamente las hemos cocido, pelado y dejado enfriar.

Podemos servir la crema en plato hondo (sopero) o en taza de consomé; colocamos las bolas de melón sobre la crema formando un círculo, y en el centro de este circula las gambas troceadas. Como último toque alrededor de las bolas de melón hacemos un círculo con la nata liquida o la figura  que deseemos.

miércoles, 18 de enero de 2012

Recetas. Sopa de rape

SOPA DE RAPE

Ingredientes

  • ½ K. de rape
  • 30 gramos de almendras
  • 250 gramos de pan
  • Una cucharada de cebolla picada
  • 300 gramos de tomate
  • 1 vaso de aceite de oliva
  • 1 diente d ajo
  • Azafrán
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta
  • Pimentón
Elaboración

Se limpia el rape y se pone a cocer durante 5 o 6 minutos.

Se separa del fuego, se saca del caldo y se reserva. Se quitan las espinas y se desmenuza.

En una sartén con el aceite bien caliente, se fríen las almendras peladas, el ajo y una rama de perejil. Cuando estén dorados se echan en el mortero con un poco de sal para que no salten las almendras. Añadimos a la sartén la cebolla picada y cuando esta dorada se agrega el tomate sin piel ni pepitas y cortado a cuadritos, dejamos freír 5 o 6 minutos y añadimos  media cucharadita de pimentón dulce.

Se majan  los avios en el mortero, se deslíen en un poco de agua y echamos en la sartén con el tomate. Se deja cocer unos minutos y se  vierte el conjunto en una cazuela, habiéndole pasado previamente por el chino, añadiéndole el caldo de haber cocido el rape y completando con agua fría.

Añadimos el rape desmenuzado y se deja hasta que de el primer hervor, en ese momento le añadimos el pan cortado en rebanaditas finas y lo apartamos del fuego.


Recetas. Solomillo a la pimienta flambeado

SOLOMILLO A LA PIMIENTA FLAMBEADO

Ingredientes

  • Una ración de solomillo de ternera 200 o 250 gramos)
  • 1 cucharadita de pimienta verde
  • 2 cucharadas de brandy
  • 2 cucharadas de nata
  • 2 cucharadas de cebolla picada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Una pizca de sal
Elaboración

Machacamos los granos de  pimienta groseramente en el mortero (si no se tiene pimienta verde, se puede elaborar con pimienta negra). Unte el solomillo por ambos lados con aceite y páselos por la pimienta machacada. Caliente el aceite en la sartén y fríe el solomillo a fuego vivo 2 o 3 minutos. Reduzca el calor ligeramente,  de la vuelta al solomillo y añada la cebolla muy picadita y dórelos removiendo. Continué friendo el solomillo otros 2 o 3 minutos y sálelos después. Caliente el brandy, viértalo sobre el solomillo, préndale fuego y deje que  flamee moviéndolo hasta que se consuma el alcohol del brandy. Ponga la mantequilla  derretir sobre el solomillo, una vez derretida agregue la nata. De la vuelta al solomillo y sírvelo en plato muy caliente con la salsa. Y como guarnición se puede acompañar con pan de ajo, aros de cebolla frita, patatas gruesa fritas.