sábado, 14 de enero de 2012

Recetas. Ensalada de aguacates, gambas y pipirrana al vinagre

ENSALADA DE AGUACATES, GAMBAS Y PIPIRRANA AL VINAGRE

Ingredientes

  • 2 tomates maduros (duros)
  • 1 Aguacate
  • 1 Pimiento verde
  • 400 grs. De gambas cocidas
  • 1 Cebolla
  • 1 Cucharadita de perejil picado
  • Aceite de oliva
  • Vinagre, Sal
  • Pimienta
  • Limón
Elaboración

Pelamos los tomates, se quita el corazón, cortamos en cuadritos pequeños, picamos la cebolla muy menudita, el pimiento igualmente i el aguacate pelado y picado en daditos.

Aparte mezclamos el vinagre –de calidad- , la sal, la pimienta molida y el perejil; amalgamamos muy bien. Con esta salsa mezclamos bien los ingredientes de tomate, cebolla, aguacate (al que le echamos por encima limón para que no se  ponga negro) y pimientos, removemos bien con cuidado, y colocamos sobre una fuente, adornándola con las gambas pelas y troceadas.


Cocina árabe. El hadj, arroz arabe

EL HADJ ARROZ ARABE
arroz-con-pasas
Ingredientes


  • 2 vasos de arroz
  • 2 vasos de caldo de ave
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla rallada
  • Pasas
  • Piñones
  • Almendras
  • Higaditos y mollejas de aves  cortados en daditos
Elaboración


Freír los higaditos y las mollejas en aceite, sacarlos.


Freír las pasas y los frutos secos en el mismo aceite, sacarlos.


Freír el arroz en el aceite, colarlo; luego freír la cebolla hasta que tenga color oscuro (marrón).


Añadir el caldo hasta hervir, añadir el arroz y un poco de frutos secos, sal y pimienta; dejamos cocer.


Servir y adornar con los higaditos, mollejas y el resto de frutos secos.






Recetas. Coles malagueñas

COLES MALAGUEÑAS


Ingredientes


  • 1 K. de col
  • 250 grs. De garbanzos remojados
  • 100 grs. De zanahoria
  • 100 grs. De calabaza
  • 1 Patata
  • 1 Pimiento
  • 1 Cabeza de ajo
  • 250 grs. De carne de cerdo
  • 125 grs. De costilla de cerdo carnuda
  • 125 grs. De tocino fresco
  • 100 grs. De morcilla
  • 1 Trozo de hueso añejo
  • 1 Hoja de laurel
  • 1 Cucharadita de pimentón dulce
  • Sal
  • (hay quien también le  añade 2 chorizos al final)
Elaboración

Lavamos bien las verduras, raspamos las zanahorias, pelamos la calabaza y la patata.

Picamos menuda la col. Asamos la cabeza de ajo entera.

En una olla ponemos 2 litros de agua  al fuego y echamos la carne, los productos del cerdo y un poco de sal. Cuando rompa a hervir, añadimos los garbanzos, dejamos cocer una hora y agregamos luego las verduras, la cabeza de ajos, el  laurel y la cucharadita de pimentón dulce.

Probamos el punto de sal, tapamos y dejamos cocer a fuego lento 30 minutos.

Colamos el caldo y servimos aparte las verduras y la carne (pringa)








Recetas. Callos a la andaluza (malagueño)

CALLOS A LA ANDALUZA (MALAGUEÑO)

Ingredientes

  • 1 K. de callos (ya los venden en las carnicerías en barras)
  • ½ K. de garbanzos remojados
  • 2 Cebollas
  • 1 Cabeza de ajo
  •  2 tomates
  • Hueso de jamón
  •  Chorizo
  • Morcilla
  • Jamón
  • Rabo de cerdo
  • 1 Manita de cerdo
  • 150 grs. De tocino de papada
  • 1 Cabeza de ajo asada
  • 1 Hoja de laurel
  • Pimienta en grano
  • Pimentón dulce
  • 1 Guindilla
  • Hierbabuena
  • Sal
Elaboración

En una olla con abundante agua, echamos los garbanzos y todos los productos del cerdo menos el chorizo y la morcilla que lo añadiremos al final, añadiéndoles la cebolla, la cabeza de  ajos,  la hierbabuena, la guindilla y el pimentón dulce.

Dejamos cocer todo hasta que este tierno; sacamos la carne de cerdo, el tocino de papada el hueso de jamón, el rabo de cerdo y la manita d cerdo; troceamos y volvemos a  agregar a la olla. Agregamos el callo (en barra troceado) y lo dejamos cocer unos 20 minutos a fuego medio. Sacamos la cebolla y los tomates que pasamos por la batidora y lo volvemos a integrar en la olla.

Pasado este tiempo añadimos la morcilla troceada y el chorizo troceados y dejamos a fuego lento unos 10 minutos y listo para servir.

Recetas. Berza malagueña

BERZA MALAGUEÑA


Ingredientes

  • 200 grs. De  garbanzos remojados
  • 500 grs. De  carne ternera (morcillo)
  • ½  pollo
  • 1 Hueso preferible de tuétano o fresco
  • I mano de cerdo
  • 1 Rabo de cerdo
  • 200 grs. De judías verdes
  • 2 Zanahorias
  •  100 grs. De calabaza
  • 50 gramos de habas
  • 50 grs. De acelga
  • Morcilla (opcional)
  • Ajo
  • Comino
  • Pimentón dulce
  • Pimienta
  • Sal
Elaboración

En una olla con abundante agua se ponen a hervir los garbanzos remojados, la carne de ternera (morcillo), el medio pollo, un hueso fresco (preferiblemente de tuétano), tocino añejo y la mano de cerdo y el rabo de cerdo.

Mientras hierve, se va quitando con una espumadera la grasa que se forma en la superficie.

Se sacan las carnes, el tocino y el hueso y añadimos agua a la olla, se agregan las verduras.

Se lleva de nuevo a ebullición, a la vez que se adereza con un majado de ajo, pimienta, comino y pimentón dulce.

Nota.

Si se tuviera el capricho de tomar unas berzas cada día del año, seria posible recogiendo las muchas variedades que existen en la tradición de cada pueblo (sobre todo en Andalucía) y de cada madre de familia. Las berzas suponen un mentir a aquellos que consideran que nuestra cocina malagueña es cosa ligera incapaz de satisfacer los apetitos voraces.







Recetas. Berenjenas en vinagreta al estilo arabe

BERENJENAS EN VINAGRETA ESTILO ARABE


Ingredientes

  • 1 k de berenjenas negras pequeñas y finas
  • 1 Cabeza de ajos
  • Comino
  • Sal
  • Pimienta
  • Cayena molida
  • 1 Taza de vinagre
Elaboración

Quitar las copas a las berenjenas y cocerlas en agua y sal.

Sacamos las berenjenas del agua y dejamos enfriar.

Trituramos el ajo (pelado) con el comino, la sal, la pimienta y la cayena molida.

Hacemos una raja a lo largo de la berenjena y rellenamos con la mezcla de ajos.

Colocamos en un tarro y cubrimos con el vinagre y un poquito de  agua

Servir 2 o 3 días después.

Recetas. Albondigas de arroz con salsa de tomate (arabe)

ALBONDIGAS DE ARROZ CON SALSA DE TOMATE (Árabe)

Ingredientes

  • ½ K. de carne de  ternera roja picada
  • 4 Dientes de ajos
  • 2 Cucharadas de perejil  picado muy fino
  • 1 Cebolla grande rallada
  • 1 Vaso de arroz triturado
  • ½ cucharadita de bicarbonato
  • Sal
  • Pimienta molida
  • Comino
Elaboración

Mezclamos el ajo, la cebolla, la carne, la sal, y una pizca de pimienta molida, comino y perejil.

Amasamos muy bien

Majamos en el mortero.

Mezclar con el arroz y volver a majar

Mojamos la mano con aceite o agua y formar deditos de la masa y freír.

Preparamos la salsa de tomate y colocamos la carne frita

Dejamos hervir a fuego lento durante 10 minutos

Servir caliente junto a un plato de arroz frito


Consejo

Para la salsa de tomate: majamos el ajo y freímos con una  cucharada grande de aceite de oliva hasta que tenga un color dorado. Añadimos ½ K. de tomates rojos triturados, sal y especias. Dejar hervir a fuego lento 20 minutos

viernes, 13 de enero de 2012

Recetas. Te a la menta


TE A LA MENTA

Ingredientes

  • Un manojo de hierbabuena
  • Una cucharada de te verde
  • 2 o 3 cucharada de azúcar
 Elaboración

Hervimos el agua.

Colocamos el te en la Tetera

Aclarar el te con un poco de agua hervida

Añadir la hierbabuena y el azúcar

Llenar la tetera de agua hervida

Poner la tetera sobre fuego lento (1 o 2 minutos)

Servir en vasos

Cocina árabe. Pan al sésamo nazari

PAN AL SÉSAMO NAZARI


Ingredientes

  • 500 grs. De harina
  • 25 grs. De levadura de cerveza
  • Azúcar
  • Sal
  • Semillas de sésamo
Elaboración


Diluimos la levadura en una taza escasa de agua tibia con una cucharadita de azúcar y tapamos el recipiente dejándolo reposar unos 20 minutos. Tamizamos la  harina con  l ayuda de un colador grande y le añadimos una cucharadita de sal fina sobre la mesa de trabajo, formando una corona; en el centro, echamos la levadura y amasamos añadiendo poco a poco el agua necesaria para obtener una masa homogénea.


Dividimos la masa en tres partes iguales, formando tres panes chatos y redondos sobre los que se esparcen  las semillas de sésamo. Colocar los panes en una bandeja de horno enharinado y cubrimos con un  paño; dejamos que fermenten una hora, retiramos el paño y cocemos en el horno previamente  calentado durante media hora a una temperatura de 200ºC.