viernes, 20 de enero de 2012

Recetas. Leche frita

LECHE FRITA
Ingredientes

  • ½ litro de leche
  • 90 gramos de azúcar
  • 60 gramos de harina
  • 2 huevos
  • ½ ramita de canela
  • Una pizca de vainilla
  • 2 cortezas de limón
  • Harina
  • Huevo para rebozar
  • Aceite de oliva
  • Azúcar
  • Canela en polvo
Elaboración

En un bol se mezcla el azúcar, la harina y parte de la leche. Cuando este todo disuelto, se añade los dos huevos y se continua batiendo.

Mientras tanto, se pone a calentar el resto de la leche con la vainilla, la canela y una cáscara de limón. Se mezclan la crema del bol con la leche caliente y se pone a calentar para que espese siempre sin dejar de mover con la varilla, Se  deja enfriar, retirando, la canela y el limón, en una fuente  rectangular.

La masa fría se corta en cuadros, se pasan por harina y huevo y freímos en aceite bien caliente, con una cáscara de limón. Se sirve la leche frita espolvoreada con azúcar aromatizada con canela.

Recetas. Croquetasde batatas

CROQUETAS DE BATATAS

Ingredientes

  • 1 Kilo de batatas
  • 1 kilo de azúcar
  • 200 gramos de harina
  • Vainilla
  • 1 Naranja
Elaboración

Se cuecen las batatas para poder quitarles la piel. Una vez peladas, se cortan en rodajas y se pasan por el pasapurés.

A continuación, se les agrega el azúcar, la harina, la vainilla y la cáscara de naranja rallada, y el zumo d media naranja. Hacemos una masa compacta con la que se hacen croquetas.

Se pasan por  harina, se dejan  reposar una media hora y se  fríen.

Se sirven  espolvoreadas de azúcar.

Recetas. Conejo a la cortijera

CONEJO A LA CORTIJERA
Ingredientes

  • 1 conejo
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 cebolla
  • 50 gramos de pan
  • Vino blanco
  • Pimienta en grano
  • Aceite de oliva
  • Sal
Elaboración

Se fríen la cebolla s y los ajos bien picados, una rebanada de pan y la asadura del conejo, apartamos y majamos en un mortero muy bien hasta que la masa sea compacta.

Troceamos el conejo y  se  fríe hasta que este doradito, lo echamos en una cacerola, junto con el majado, un buen chorreón de vino blanco y unos granos de pimienta.

Mantenemos en el fuego hasta que la carne este tierna. Cada cierto tiempo se le añadirá un poco  de agua para que no se pegue el guiso.

Recetas. Choto serrano

CHOTO SERRANO

 Ingredientes

  • 2 K de cabrito
  • 1 cabeza de ajos
  • 2 pimientos
  • Aceite de oliva
  • Vinagre
  • Pan
  • Laurel
  • Perejil
  • Tomillo
  • Pimentón
  • Pimienta
  • Sal
Elaboración

Una vez limpio y troceado el cabrito, se sazona con sal y pimienta molida, se dora en una sarten y cuando este dorado se aparta.

En la misma  sartén se fríen los ajos, el hígado del cabrito, un poco de vinagre y pan. Se maja este preparado en un mortero y se vuelve a poner en la sartén junto con el cabrito y caldo previamente elaborado.

Se añade los pimientos, un ramillete de laurel, tomillo, algún picante y sal y dejamos cocer un rato. Se pasan estos ingredientes por el chino hasta obtener una salsa, que se verterá sobre el cabrito.

Se cuece el conjunto hasta que se considere que el cabrito este tierno.

Recetas. Calamares rellenos a la malagueña

CALAMARES RELLENOS A LA MALAGUEÑA


Ingredientes

1 y ½ kilo de calamares

1 K de carne picada mitad  y mitad  cerdo y ternera

1 Cebolla

2 huevos

50 gramos d almendras

1 Huevo duro

Pan rallado

Jamón serrano o bacón picado

Vino blanco

Aceite de oliva

Sal

Elaboración

Se limpian bien los calamares y se les retira la tinta y las patas, dejando solo las bolsas.

Se pican las patas menuditas, se fríen y se reservan, lo mismo se hace con l a cebolla.

Se prepara una masa con la mitad de la cebolla frita, las almendras crudas peladas y majadas, jamón serrano o bacón picado, la carne picada, las patas fritas, un poco de pan rallado y un par de huevos crudos, y un huevo duro  pelado y picado. Se revuelve todo muy bien, salpimentando la masa.

Rellenamos los calamares con esta masa, pinchándolos con un palillo  por la boca para que no se salga el relleno.

Se doran lentamente en aceite de oliva bien  caliente los calamares, añadiéndoles el resto de la cebolla frita, el vino blanco, laurel, y el majado de almendras, pan frito, una yema de huevo duro, pimienta y sal.

Se cuecen a fuego lento hasta que los calamares estén tiernos.

Recetas. Calamares a la malagueña

CALAMARES A LA MALAGUEÑA

Ingredientes

·         ½ Kilo de calamares

·         ¼ Litro de aceite de oliva

·         2 cebollas

·         2 dientes de ajo

·         Una cucharadita de harina

Elaboración

Se limpian perfectamente los calamares, tirando la tinta y las barbas. Se ponen al fuego en una cacerola, con agua y sal, y cuando rompa a hervir se retiran, se escurren y se  apartan.

Se fríen en el, aceite los ajos, la cebolla, picando todo muy fino, se añaden los pimientos verdes picados muy finos y los tomates desprovistos de la piel y las semillas. Se rehoga bien el conjunto. Seguidamente, se ponen los calamares, cortados en anillos, se remueve bien y se añade una cucharada de harina, un poco de pimentón, perejil muy picado y un cucharón d caldo de pescado- Salpimentamos y se cuece a fuego lento  hasta que estén bien tiernos. Se sirven, adornados con costrones de pan frito, cortados en triángulos.


Recetas. Bizcocho casero (2)

BIZCOCHO CASERO (2)

Ingredientes

  • 1 yogur de limón
  • 1 bote de yogur de aceite
  • 2 botes de yogur de azúcar
  • 3 botes de yogur de harina
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura
  • 3 manzanas
  • Mantequilla
  • Harina  para espolvorear
  • Azúcar glas
  • Guindas de colores
Elaboración

En un bol batimos los 3 huevos con el azúcar hasta que este bien espumoso. Añadimos la harina con la levadura y  mezclamos todo con la ayuda de la batidora. Agregamos también el yogur y el aceite batiéndolo todo muy bien hasta que este todo integrado. Agregamos las tres manzanas peladas y descorazonadas,  y partidas en dados o en rodajitas (al gusto)

Vertemos la mezcla en un molde previamente untado de mantequilla y espolvoreado con harina. Introducimos en el horno previamente calentado a 170ºC. Unos 30 minutos. Una vez hecho, dejamos enfriar y desmoldamos sobre un plato  o fuente redonda, espolvoreamos con azúcar Blas y adornamos con las guindas.

Recetas. Albondigas glaseadas


ALBONDIGAS GLASEADAS

Ingredientes

  • 600 gramos de carne picada
  • 3 huevos duros
  • Pimienta
  • 100 gramos de anchoas
  • Sal
  • Alcaparras
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Harina
  • Unas gotas de tabasco
  • Salsa Perrins
  • 1 huevo crudo
Para la salsa

  • ¾ de taza de azúcar
  • 1 zanahoria
  • Vinagre
  • Sal
  • Agua
  • 1 pimiento rojo
  • Maicena
  • ½ cebolla
  • Ketchup
  • 1 pastilla de caldo de carne
  • Arroz con pasa y piñones
Elaboración

Pelamos los huevos duros y picamos junto con las anchoas. 2 cucharadas de alcaparras y perejil muy picado. Añadimos la carne picada y el huevo batido. Espolvoreamos con la harina y mezclamos con las manos

Sazonar con tabasco, salsa  Perrins, sal y pimienta amasamos todo bien hasta intégralo. Formar unas albóndigas alargadas como salchichas pequeñas. Freímos en una sartén con aceite de oliva bien caliente. Reservamos al calor.

Pelar las verduras de la salsa y trocearlas. Ponerlas en una cazuela y añadir 2 tazas de agua, el azúcar, 2 cucharadas de ketchup, 2 cucharadas de vinagre y la pastilla d caldo. Cocer a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas. Colar, poner al fuego, añadir 1 cucharada de maicena y remover hasta que espese. Incorporar las albóndigas y cocer durante 15 minutos. Dejamos enfriar y servir acompañado de arroz blanco con pasas y piñones.

Recetas. Ensalada tropical de cangrejos


ENSALADA TROPICAL DE CANGREJO

Ingredientes

  • 200 gramos de palitos de cangrejos
  • 2 aguacates
  • 1 piña
  • 2 mangos
  • 1 lechuga
  • 1 limón
Salsa de cebollino

  • 1 manojo de cebollinos
  • 1 manojo de perejil
  • 1 rama de coriandro fresco
  • 9 cucharada d aceite de oliva
  • 3 cucharadas de vinagre
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharada de azúcar
  • Sal
  • Pimienta molida
Elaboración

Cortamos los palitos de cangrejos a lo largo. Cortamos los aguacates  por la mitad quitándoles el hueso, pelamos y picamos la pulpa  en filetes. Rociamos con zumo de limón para que no se oscurezcan al oxidarse.

Pelamos la piña, cortamos en rodajas y estas en cuartos. Pelamos el mango y fileteamos. Lavamos muy bien la lechuga y la escurrimos, cortamos en juliana.

Ponemos en el fondo de la fuente un lecho de lechugas y colocamos sobre ella los filetes de fruta bien ordenados y repartimos los palitos de cangrejos cortados. Rociamos con la salsa de cebollino y servimos.

Salsa de cebollino:

Lavamos los cebollinos, el perejil i el coriandro, escurrimos bien todo y pasamos por la trituradora junto con un poco de sal, el azúcar y la mostaza, añadimos poco a poco el vinagre y el aceite de oliva y batimos hasta conseguir una salsa homogénea. Comprobar el, punto de sazón, rectificarlo y servir con la ensalada.